El BCE, sin prisa por recortar tipos en julio: se espera un mensaje "continuista"

El BCE, sin prisa por recortar tipos en julio: se espera un mensaje "continuista"

Me gusta
Comentar
Compartir

Esta semana, una de las principales citas en la agenda es la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que se celabra el jueves 18 de julio. Los mercados aguardan esta nueva fecha sin expectativas de nuevos recortes y, en general, los expertos aguardan a la intervención de Christine Lagarde en busca de posibles pistas nuevas acerca de los próximos pasos del supervisor bancario europeo. 

"No esperamos un gran cambio en el mensaje del BCE, que será similar al de la reunión de junio, y, por consiguiente, creemos que éste va a mantener los tipos en los niveles actuales. Esperará a digerir el recorte de la reunión anterior antes de realizar nuevas bajadas. Los mensajes emitidos en Sintra son continuistas con las comunicaciones anteriores", asegura Guillermo Uriol, gestor de Inversiones y responsable de Investment Grade de Ibercaja Gestión. En junio, el BCE recortó en 25 puntos básicos los tipos de interés, dejando la tasa de depósito en el 3,75%.

Desde Bankinter también esperan un mensaje "continuista" para la reunión de esta semana del BCE (y también para la de la Fed de final de este mes). "Vemos poco probable conocer el calendario previsto antes de la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole (22/24 de agosto)", añaden en su comentario diario. 

En este sentido, desde Ibercaja inciden en que septiembre es "la fecha preferida por los miembros para la siguiente actuación", lo que podría producirse salvo sorpresas en los datos. De producirse, aquí el BCE podría ir de la mano de la Fed, para la que el mercado descuenta ya con una probabilidad del 90% el recorte de las tasas de interés en septiembre

¿Cuántas bajadas de tipos quedan en 2024? El mercado espera otras dos por parte del BCE. "Actualmente, el mercado está valorando otros 45 puntos básicos de recortes de tipos para este año. La tasa terminal actual, en torno al 2,5%, por encima de la mayoría de las estimaciones de un tipo de interés neutral para la zona euro, indica una elevada preocupación por la inflación de última milla", señala Konstantin Veit, gestor de cartera de PIMCO. "En conjunto, la valoración del mercado parece razonable y se ajusta en líneas generales a nuestra línea de base de tres recortes para este año", completa.

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User