Técnicas Reunidas y Grifols, la cara y la cruz del Cobas Iberia en el primer semestre

Técnicas Reunidas y Grifols, la cara y la cruz del Cobas Iberia en el primer semestre

Me gusta
Comentar
Compartir

Cobas Asset Management ha realizado ajustes significativos en su fondo de bolsa española Cobas Iberia durante el primer semestre de 2024. La estrategia, que invierte en compañías que cotizan en España y Portugal o bien tienen su núcleo de operaciones en territorio ibérico, se ha anotado una rentabilidad del +14,5% entre enero y junio, frente al avance del 9,8% de su índice de referencia -índice sintético ponderado entre el IGBM Total 80% y PSI 20 Total Return 20%-. 

Según detalla en su carta semestral, Técnicas Reunidas ha sido la compañía que más ha contribuido al buen comportamiento del fondo, al revalorizarse más del 50% en el periodo. También lo ha hecho "especialmente bien" Vocento, con alzas del 48%. Del otro lado, los valores que más han lastrado la cartera han sido Grifols, que a cierre de junio caía más del 40%, y Gestamp, que se ha dejado más del 20% en los seis primeros meses del año. 

Cambios en cartera

En cuanto a movimientos, la gestora de Francisco García Paramés ha aumentado la apuesta por Técnicas Reunidas, que pasa al 10,9% desde el 8,6% anterior. También elevado peso en Almirall, que representa el 6,6% de la cartera desde el 5,8%, o en Vocento, que sube exposición hasta el 5% desde el 3,4%. Y, pese a los malos resultados, Cobas también ha elevado posición en Grifols: desde el 4,3% anterior hasta el 4,7%. Elecnor o CAF son dos de los valores en los que ha reducido posiciones.
 

Compañía Peso semestre actual Peso semestre anterior
Técnicas Reunidas 10,9% 8,6%
Atalaya Mining 10,6% 10,0%
Almirall 6,6% 5,8%
Elecnor 6,4% 7,8%
Vocento 5,0% 3,4%
Grifols 4,7% 4,2%
GCO 4,5% 4,7%
CAF 4,2% 4,8%
Miquel y Costas 4,2% 4,6%
Semapa 4,1% 4,5%

Además, en el informe la firma indica que ha vendido su participación en cinco empresas, que en conjunto representaban un poco más del 5% de la cartera a finales de diciembre, aunque no se especifican. En cuanto a las nuevas adiciones, Cobas ha añadido dos nuevas empresas a su cartera ibérica, que a junio representan un peso agregado ligeramente superior al 2%. 

El fondo Cobas Internacional también ha batido a su índice de referencia en el primer semestre del año, anotándose un retorno del 17,4%. Entre las compañías que más han contribuido al buen desempeño del fondo destacan Golar, Babcock, Currys y CIR, con subidas del 30-40% en el semestre. Por otro lado, las compañías que menos han aportado al rendimiento son Seacrest, Canacol y Bayer, que tenían pesos individuales de alrededor del 1% a finales de 2023 y presentaron caídas significativas. Durante este periodo, Cobas vendió completamente cinco valores que, en conjunto, representaban un poco más del 5% de la cartera y añadió siete nuevos valores con un peso agregado cercano al 5%.

A su vez, el Cobas Grandes Compañías logró una rentabilidad del 13,2% en el primer semestre de 2024, algo por debajo del 15,2% obtenido por su índice de referencia, el BBG Developed Markets. Las mayores contribuciones positivas provinieron de Golar, Teva, Organon y Hyundai Motor, con subidas de entre el 30% y el 60%. Sin embargo, Grifols, Continental y Bayer fueron las que más perjudicaron la rentabilidad del fondo, con caídas del 20-40%. En este periodo, Cobas deshizo posiciones en tres compañías que, a finales de diciembre, tenían un peso agregado cercano al 3,5%, e incorporó dos nuevas empresas con un peso agregado similar.

"Somos optimistas con respecto al futuro de nuestras carteras a pesar del incremento de los valores liquidativos de los fondos", afirman en el informe. Esta visión la reflejan en sus proyecciones: el potencial de revalorización asignado al Cobas Internacional es del 133%​; para el Cobas Grandes Compañías, del 137%; el del Cobas Iberia se sitúa en el 108% y el del Cobas Selección, en el 131%​.

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User