Roboadvisors: ¿cuáles son los más rentables del mercado? Así está la oferta
Los roboadvisors son una forma de invertir que cada año más inversores particulares contratan por su sencillez.
Estos gestores automatizados perfilan el tipo de inversor a través de un cuestionario online. Después asignan una cartera compuesta por varios fondos (normalmente indexados) al cliente, que se ajusta al perfil de riesgo identificado.
De esta forma, los roboadvisors ofrecen algunas ventajas frente a otras formas de invertir:
-
Bajos costes (comisiones) gracias a la gestión pasiva. Es decir, invierten en fondos indexados o cotizados, que requieren poca actividad de un equipo gestor
-
Inversión diversificada, gracias a que el roboadvisor selecciona un conjunto de fondos que, además, encajan con las necesidades de cada inversor
-
Rebalanceo automático de carteras: asegura que el nivel de riesgo de la cartera se mantiene alineado a lo largo del tiempo con la cartera objetivo recomendada al comienzo por el roboadvisor
Actualmente, existen un puñado de roboadvisors contratables desde España. Ofrecen carteras de fondos y carteras de planes de pensiones con costes más bajos que la media y rentabilidades (más o menos elevadas según el tipo de cartera). Repasamos los roboadvisors más rentables del mercado.
Comparativa de roboadvisors: rentabilidades
Cada roboadvisor diseña sus propias carteras. Algunos cuentan con un número más reducido de carteras de fondo (Openbank, Finizens y MyInvestor tienen 5) o más extenso (Inbestme tiene 11 e Indexa Capital).
Por ello, para comparar las rentabilidades de los roboadvisors en 2022, seleccionamos la cartera conservadora y la más agresiva de todos ellos, que coinciden casi al 100% en la proporción en la que asignan renta fija, renta variable y otros activos, excepto en el caso de MyInvestor y Finanbest, donde las carteras más agresivas tiene el 100% en renta variable (frente al 80% aprox del resto).
Roboadvisor |
Cartera conservadora |
Cartera agresiva |
% en cartera de RV en cartera más agresiva |
Indexa Capital |
-6,9% |
-4,6% |
78% |
InbestMe (1) |
-3,5% |
-3,7% |
- |
Finanbest |
-2% |
-4% |
100% |
Finizens |
-5,7% |
-3,8% |
80 (71% + 9%) |
MyInvestor* |
-5,6% |
-3,2%* |
100% |
Openbank |
-4,32% |
-5,92% |
82% |
Popcoin |
-4,43% |
-4,88% |
82% |
(1) Rentabilidad neta de la cartera más conservadora y más agresiva a cierre de marzo. Fuente: Informe de rentabilidad fondos indexados (actualizado a 31/3/2022).
* Su cartera más agresiva, que se llama Metal, tiene casi el 100% en renta variable, lo que explica el mejor comportamiento que la más agresiva del resto, que tienen en bolsa algo menos del 80%. La más comparable con el resto sería la rock, con unas ganancias del 20,8% en 2021.
Datos a partir de un supuesto de inversión de 10.000 euros.
Rentabilidad Indexa Capital
Indexa Capital es una plataforma para invertir de forma sencilla y diversificada en fondos indexados. Su modelo de gestión indexada busca la máxima diversificación a nivel global, con una mezcla por porcentajes de acciones y bonos según el perfil del inversor.
Ya gestiona más de 1.400 millones de euros de clientes y desde el 1 de enero de 2022 ha rebajado un 0,01% las comisiones:
-
Comisiones de gestión de planes de pensiones: 0,38%
-
Comisiones de gestión de carteras de 10.000 a 100.000 euros: 0,41%
La cartera conservadora dio una rentabilidad del 2,8% y la agresiva del 20,2% en 2021.
Te contamos cómo invertir en Indexa Capital:
Rentabilidad Inbestme
Este gestor automatizado tiene una doble misión: mejorar la rentabilidad de los ahorradores y potenciar la cultura financiera. Destaca por su alta personalización: permite abrir una cuenta en euros y también en divisa dólar (ETFs estadounidenses). Además, para los más comprometidos con el planeta, dispone de planes de inversión socialmente responsable.
Sus carteras de fondos se pueden contratar desde 1.000 euros, desde Perfil inbestme 0, para los inversores más defensivos, hasta la cartera Perfil inBestMe 10 para los usuarios más atrevidos.
Inbestme anunció a finales de enero que bajaba un 0,01% la comisión de gestión de las carteras de clientes de entre 1.000 y 499.999 euros. También ha reducido las comisiones de gestión en las carteras de ETFs y los costes de depositaría y trading.
La cartera conservadora dio una rentabilidad del -1,1% y la agresiva del 19,2% en 2021.
Te contamos cómo invertir en Inbestme:
Rentabilidad Finanbest
Finanbest tiene el objetivo de ofrecer altas rentabilidades con bajos costes a través de una gestión automatizada. Sus carteras se pueden contratar desde 3.000 euros y combinan la gestión activa con la indexada.
Es uno de los roboadvisors que tiene en su catálogo una cartera sostenible, llamada Green ISR. Aparte, tiene diseñadas otras 6 carteras, que parten desde la White (10% de renta variable) hasta la Red, de “riesgo muy alto” (100% renta variable).
La cartera conservadora dio una rentabilidad del 2,5% y la agresiva del 21,8% en 2021.
Te contamos cómo invertir en Finanbest:
Rentabilidad Finizens
Más de 17.000 clientes han confiado sus ahorros a este roboadvisor español. Sus carteras globalmente diversificadas invierten en fondos de la principales gestoras de indexados: Vanguard, BlackRock y Amundi.
La inversión mínima en las carteras de fondos indexados de Finizens es de 1.000 euros y de 50 euros en el caso de los planes de pensiones indexados. Uno de los aspectos más destacados, que favorece el nivel de rentabilidad, es el plan Tú Por Delante: un modelo de comisiones decrecientes que se reducen año a año para que llegado un momento dado (el año depende del patrimonio invertido) se alcance la comisión de gestión anual mínima (0,14% IVA incluido).
La cartera conservadora dio una rentabilidad del 2,6% y la agresiva del 20,4% en 2021.
Te contamos cómo invertir en Finizens:
Rentabilidad MyInvestor
Neobanco experto en inversión con un amplio catálogo de fondos de multitud de gestoras. Destaca su oferta de fondos indexados, sin mínimo de inversión ni comisiones de custodia. Por ejemplo, su oferta de 82 fondos de Vanguard la convierten en la mayor plataforma para contratar indexados de esa gestora en España.
El mínimo de entrada en las carteras de fondos se sitúa en 150 euros de inversión. Las rentabilidades varían según la cartera contratada/asignada. Así, las cinco carteras según nivel de riesgo son: Cartera Clásica, Pop, Indie, Rock y Heavy Metal.
La cartera conservadora dio una rentabilidad del 2,6% y la agresiva del 27,2% en 2021.
Te contamos cómo invertir en MyInvestor:
Rentabilidad Openbank
Es el roboadvisor de Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander. Openbank Invertimos por ti pone a trabajar el dinero sin que los inversores tengan que estar pendientes de la gestión de los ahorros. Con este servicio, los clientes pueden empezar a invertir desde 500 euros en alguna de las 5 carteras que ofrece según el perfil de riesgo.
Invierten tanto en fondos indexados como de gestión activa de gestoras inyernacionales, que incluyen 22 clases de activos distintas (mercado monetario, renta fija, renta variable y activos reales). Sus cinco carteras tienen el nombre de cinco ciudades y cinco colores (desde el azul de la cartera más conservadora y menos rentable hasta el rojo de la cartera más rentable y atrevida).
La cartera conservadora dio una rentabilidad del 0,84% y la agresiva del 20,43% en 2021.
Te contamos cómo invertir en Openbank:
Rentabilidad Popcoin
Popcoin es el roboadvisor de Bankinter. Sus carteras de fondos invierten de forma global para asegurar a los clientes una inversión diversificada. De menor a mayor exposición a renta variable encontramos: defensiva, conservadora, moderada, dinámica y agresiva.
El equipo de análisis de Bankinter decide el peso de la renta variable y fija y la ponderación geográfica, que revisa trimestralmente. Los fondos que ofrece son de iShares (marca de gestión indexada de BlackRock) y Vanguard.
La cartera conservadora dio una rentabilidad del 0,83% y la agresiva del 22,36% en 2021.
Te contamos cómo invertir en Popcoin:
Puedes consultar todos estos gestores automatizados en el escaparate de roboadvisors de Finect.
Para saber más:
- Finizens vs Indexa Capital
- MyInvestor vs Indexa Capital
- Indexa Capital vs inbestMe
- Openbank vs Indexa Capita
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.