Claves del mercado | Sabadell anuncia un dividendo en plena OPA

Claves del mercado | Sabadell anuncia un dividendo en plena OPA

Me gusta
Comentar
Compartir

Los mercados, en alerta por los aranceles de Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este fin de semana la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá y del 10% China. Esta decisión ha generado una enorme inquietud en los mercados financieros. Aunque, por sorpresa, Trump ha anunciado la suspensión de los aranceles este lunes, generando cierta volatilidad en los mercados.

Viernes 7 de febrero de 2025

👷 El mercado laboral se modera en EE.UU.: menos nóminas de las esperadas (pero baja el desempleo)

El mercado laboral estadounidense comenzó 2025 con un crecimiento moderado, según los datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). En enero, el empleo no agrícola aumentó en 143.000 nuevos puestos de trabajo, una cifra inferior al consenso de mercado, que esperaba fuera de unas 170.000.

No obstante, la buena noticia es que la tasa de desempleo bajó una décima, situándose en 4,0%, reflejando cierta resiliencia en la economía a pesar del enfriamiento en la contratación. Esto es una décima menor a lo esperado por el mercado.

Leer noticia completa

📊 El Ibex 35 mantiene máximos de 2008 en la apertura, sobre los 12.700 puntos

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,07%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.739,3 puntos, marcando así nuevos máximos intradía desde 2008.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del selectivo corresponden a Unicaja Banco, que subía un 2,74% en la apertura, y Banco Sabadell (+1,83%). Ambas entidades han publicado esta semana resultados que han dejado buenas sensaciones entre los inversores. En rojo ha arrancado Indra, que se dejaba un 0,67% en la apertura, y Banco Santander (-0,64%).

Las principales Bolsas europeas también se mueven con caídas: del 0,15% para París, del 0,08% para Londres, del 0,03% para Francfort y del 0,01% para Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,86 dólares, un 0,77% más, mientras que el Texas subía un 0,67%, hasta los 71,08 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0386 dólares.


📈 Sabadell anuncia un dividendo de 0,12 euros y dos recompras

El consejo de administración de Banco Sabadell propondrá a la junta de accionistas el pago de un dividendo complementario de 0,1244 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio de 2024, pagadero el 28 de marzo de 2025. Este anuncio llega en plena OPA hostil de BBVA. 

Además, ha anunciado su intención de realizar dos recompras por un importe agregado de unos 1.000 millones de euros: una de 247 millones de euros y otra de 755 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


📈 CaixaBank ejecuta casi el 76% de su recompra de acciones

CaixaBank ha ejecutado el 75,95% de su recompra de acciones en la duodécima semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, ha adquirido en la duodécima semana de programa más de 4,7 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 5,889 euros y un importe superior a los 27,7 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 70.968.712 acciones por un importe conjunto de 379.773.393 euros.


🏦 Banco Sabadell gana 1.827 millones en 2024, un 37,1% más

Banco Sabadell cerró el ejercicio 2024 con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que en el año anterior, y ha elevado su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025 desde los 2.900 millones anunciados el pasado mes de julio hasta 3.300 millones de euros.

En un comunicado remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad ha explicado que la remuneración anunciada equivale a repartir 61 céntimos por acción en el conjunto de los dos ejercicios.


Jueves 6 de febrero de 2025

📈 La CNMV levanta la suspensión de cotización de Talgo tras precisar Sidenor más detalles de la oferta

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado levantar la suspensión cautelar de la negociación de Talgo en bolsa con efectos a partir de las 13.15 horas de este miércoles, tras aportar Sidenor más información sobre su oferta de hasta 177 millones de euros por el 29,8% del fabricante de trenes.

El supervisor suspendió esta mañana la cotización de Talgo, justo antes de la apertura del mercado, después de que trascendiera en la tarde del miércoles la oferta lanzada por Sidenor.

El grupo industrial vasco presentó ayer por la tarde una oferta de 155 millones junto con BBK, Vital y Gobierno vasco, a través de Finkatuz, para adquirir la participación del 29,9% que Trilantic tiene en Talgo, aunque podría llegar hasta los 177 millones en función de objetivos.


🏦 El Banco de Inglaterra baja los tipos de interés al 4,50%

El Banco de Inglaterra ha decidido este jueves recortar en un cuarto de punto el tipo de interés de referencia, situándolo en el 4,50%, su nivel más bajo desde mediados de 2023, según anunció la institución.

La decisión del Comité de Política Monetaria no fue unánime. Dos de los nueve miembros del Comité abogaban por un recorte más profundo, de medio punto porcentual hasta el 4,25%, reflejando diferencias en la evaluación de la situación económica.

Leer noticia completa.


📈 La CNMV suspende la cotización de Talgo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido de forma cautelar la negociación de Talgo en Bolsa después de conocerse este miércoles, con el mercado ya cerrado, que Sidenor ha presentado una oferta de 155 millones junto con Gobierno vasco, BBK y Vital para entrar en la empresa ferroviaria.

En concreto, la CNMV ha decidido "suspender cautelarmente, con efectos inmediatos" la negociación en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil las acciones de Talgo, y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, por concurrir circunstancias".

Leer noticia completa.


📈 ArcelorMittal gana un 45,7% más en 2024, pero recorta sus ventas

ArcelorMittal obtuvo un beneficio atribuido de 1.339 millones de dólares (1.289 millones de euros) en 2024, cifra un 45,7% superior a la de 2023, cuando ganó 919 millones de dólares (884,6 millones de euros), según ha informado este jueves el gigante siderúrgico.

La compañía ha explicado que su beneficio de 2023 se vio impactado por la venta de sus operaciones en Kazajstán y el deterioro de su inversión en Acciaierie d'Italia (ADI), mientras que el de 2024 se ha visto afectado por mayores pérdidas por tipo de cambio y costes de financiación, así como por mayores gastos fiscales.


💰 ACS reparte este jueves dividendo de 0,454 euros en efectivo

ACS repartirá este jueves un dividendo de 0,454 euros al 41% de los accionistas que eligió cobrarlo en efectivo, mientras que el resto lo hará en forma de nuevas acciones, en una proporción de un nuevo título por cada 104 antiguos.

La constructora presidida por Florentino Pérez ha adquirido 111 millones de derechos de asignación gratuita a los accionistas que así lo han escogido por 51 millones de euros, según informó la compañía.

Como es habitual en este tipo de operaciones, ACS ha renunciado a las acciones correspondientes a los derechos de asignación gratuita adquiridos en virtud del compromiso de compra y ha renunciado a las acciones nuevas correspondientes a los restantes derechos de asignación gratuita de su titularidad.


💰Logista eleva un 13% su dividendo de 2024

Logista obtuvo un beneficio neto de 77 millones de euros en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2025 (de octubre a diciembre de 2024), cifra un 6,2% superior a la del mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, los ingresos crecieron un 4%, hasta los 3.292 millones de euros, mientras que las ventas económicas (ingresos ordinarios sin aprovisionamientos) totalizaron 458 millones de euros, un 7,4% más.

La junta general de accionistas de Logista aprobó este miércoles, 5 de febrero, la distribución de un dividendo total por importe de 277 millones de euros (2,09 euros por acción) con cargo al ejercicio 2024, lo que representa un aumento del 13% respecto al dividendo distribuido en el ejercicio anterior (1,85 euros brutos por acción).


💹 El Tesoro espera colocar hasta 7.250 millones en deuda

El Tesoro Público español espera colocar este jueves, en la segunda subasta de este mes de febrero, entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros en una emisión de bonos y obligaciones del Estado, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En concreto, subastará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 10 años, con cupón del 1,15% y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 4,00%.


🏦 Los inversores, pendientes del Banco de Inglaterra

Los inversores estarán pendientes de la decisión de política monetaria que tome este jueves el Banco de Inglaterra. "En Europa será el Banco de Inglaterra (BoE), que reúne a su Comité de Política Monetaria por la mañana, el que centre la atención de los inversores. Si bien, como sucedió la semana pasada con el BCE, los mercados dan por hecho que el BoE bajará sus tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 4,5%, lo que realmente desean saber lo inversores son las intenciones del organismo a futuro; si el BoE ve margen para seguir reduciendo sus tasas o no lo ve", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa.



Miércoles 5 de febrero de 2025

🪙 El oro vislumbra los 2.900 dólares tras las palabras de Trump sobre hacerse cargo de Gaza

La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, registraba en la tarde de este miércoles un alza de un 1,4%, hasta firmar un nuevo máximo histórico en los 2.882,4 dólares, en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales.

El metal precioso ha encontrado esta jornada un catalizador alcista en las palabras del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ha afirmado en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que su país "se hará cargo" de la Franja de Gaza para crear allí la 'Riviera de Oriente Medio', en tanto que ha sugerido el desplazamiento de la población palestina a otros países.


🛍️ El PMI del sector servicios de EE.UU. se frena en enero por las heladas, pero se dispara la contratación

El Índice de Gestores de Compras de servicios (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos cayó en enero hasta los 52,9 puntos desde los 56,8 enteros registrados anteriormente, lo que supone el menor avance desde abril de 2024 y, a su vez, despegarse del dato más fuerte en 33 meses de diciembre, según ha desvelado S&P Global.

No obstante, el informe ha señalado que el sector servicios arrancó 2025 en terreno positivo con una cifra de actividad que, aunque "sólida", se ha frenado, al menos parcialmente, por la influencia de las heladas sobre el consumo.

La producción se habría incrementado gracias a la mejora de los pedidos, al tiempo que las compañías se han mostrado optimistas de cara al futuro, aunque algo menos que en diciembre. Estas circunstancias se han traducido en la mayor subida en la contratación en 31 meses.


📉 Alphabet (Google) decepciona a los analistas y cae un 6% a pesar de un beneficio récord

Alphabet, matriz de Google, obtuvo un beneficio neto de 100.118 millones de dólares (96.791 millones de euros) al cierre de 2024, lo que supone una mejora del 35,7% respecto del año anterior y un nuevo récord para la multinacional. A pesar de ello, 

Los ingresos del gigante tecnológico sumaron en el conjunto del año un total de 350.018 millones de dólares (338.388 millones de euros), un 13,9% más que en 2023, mientras que el gasto en I+D de Alphabet aumentó un 8,6% anual, hasta 49.326 millones de dólares (47.687 millones de euros).

No obstante, la empresa no logró alcanzar las expectativas en cuanto a ingresos, que se situaron en 96.469 millones tras un incremento interanual del 12%, quedando por debajo de los 96.560 millones previstos por el consenso, algo que está haciendo caer a las acciones del gigante tecnológico más de un 6% antes de la apertura de mercado este miércoles.

Leer noticia completa


📈 Santander sube un 8% en bolsa tras un beneficio récord de 12.574 millones en 2024, un 13,5% más

Banco Santander se dispara en bolsa tras cerrar 2024 con un beneficio neto atribuido de 12.574 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,5% respecto al año anterior y marca un nuevo récord para la entidad por tercer ejercicio consecutivo.

Según los resultados publicados este miércoles, los ingresos totales (margen bruto) ascendieron a 61.876 millones de euros, un 7,8% más que en 2023. Dentro de esta cifra, el margen de intereses (los ingresos netos por intereses) creció un 7,9%, alcanzando los 46.668 millones de euros.

Leer la noticia completa


📉 La bolsa china reabre con caídas tras el Año Nuevo

La bolsa china ha reabierto este miércoles con descensos superiores al 1% tras varios días de inactividad por las celebraciones del Año Nuevo chino. La sesión ha estado marcada por la incertidumbre derivada del inicio de una nueva guerra comercial con Estados Unidos, que recuerda al conflicto arancelario de 2018.

El impacto de esta apertura bajista se ha reflejado en los mercados asiáticos, que han visto moderado su rebote, mientras que los futuros europeos han girado a la baja tras el repunte del martes. En este contexto, las negociaciones entre los principales socios comerciales y la administración de Donald Trump serán clave para la evolución de los mercados en las próximas semanas.



Martes 4 de febrero de 2025

🥇 Máximos históricos del oro, también en 2025

La onza de oro troy experimentó este pasado lunes un incremento del 1,1%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 2.830,7 dólares, en un contexto marcado por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Este martes se mantiene por encima de los 2.800 dólares. Esto además está llevando a buena parte de los ETFs que replican el oro físico a ganar entre un 7%-8% en lo que va de año.

Leer noticia completa


🛃 China responde con aranceles al carbón y gas de EEUU

Las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos estadounidenses, en particular del 15% sobre el carbón y el gas licuado y del 10% sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas, unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 10 de febrero.

"China no ha tardado en responder a las nuevas tarifas. Esta madrugada ha anunciado la imposición de aranceles a una serie de materias primas procedentes de EEUU: del 15% al ​​carbón y a los productos de GNL, y del 10% al petróleo crudo y otros productos. Este hecho complica aún más el escenario, aunque no descartamos un compromiso por ambas partes para evitar que las tensiones comerciales vayan a más", ha explicado Juan José Fernández-Figares (Link Securities).

Leer la noticia completa.


💰 El Tesoro espera colocar hasta 6.500 millones en la subasta de Letras

El Tesoro Público espera colocar este martes entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, con la que inaugurará las emisiones del mes de febrero, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En la última emisión de este tipo, el organismo colocó 6.205 millones de euros y lo hizo reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores por la referencia a seis meses pero elevándola para la emisión a doce meses.

En concreto, en las letras a seis meses el organismo ofreció una rentabilidad marginal del 2,557%, la más baja desde diciembre de 2022, mientras que el interés de las letras a doce meses se elevó al 2,384%.


📈 Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que supone más que duplicar (+115%) el resultado neto registrado en el año anterior, según las cuentas que ha publicado este martes el banco.

Los ingresos totales durante el conjunto del año (magen bruto) fueron de 2.041 millones de euros, un 14,9% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) se elevaron un 13,7%, hasta los 1.538 millones de euros.



Lunes 3 de febrero de 2025

🛃 EEUU suspende los aranceles de México y Canadá durante un mes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que, tras una conversación con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, ha decidido pausar durante un mes los aranceles del 25% a México que debían entrar en vigor este martes a cambio de una serie de compromisos en materia de seguridad fronteriza y comercial.

Unas horas después, Trump ha anunciado también la suspensión de los aranceles a Canadá durante un mes tras hablar con su homólogo canadiense, Justin Trudeau. Al igual que México, el presidente canadiense se ha comprometido a reforzar la seguridad en la frontera de ambos países.


🔼 Y a pesar de Trump, el PMI manufacturero de la eurozona sube en enero

El deterioro de la actividad de las fábricas de la zona euro se redujo sustancialmente en el arranque de 2025, a pesar de que la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump conlleva la amenaza de la imposición de aranceles a las exportaciones europeas, según refleja el índice PMI manufacturero, que subió a 46,6 puntos desde los 45,1 del cierre de 2024.

A pesar de que la lectura de enero supone el nivel más alto del PMI manufacturero en ocho meses, un resultado por debajo del umbral de 50 puntos continúa indicando contracción de la actividad en el sector.


💵 El dólar se dispara hacia la paridad tras el anuncio de aranceles de Trump

El dólar estadounidense está experimentando una fuerte apreciación frente al euro, acercándose a la paridad cada vez más. El tipo de cambio se sitúa ya en torno a 1,0240 dólares por euro, lo que representa una caída del 1,22% en el valor del euro en comparación con el día anterior.

Leer noticia completa


📉 Las Bolsas europeas caen tras los aranceles europeos

Las Bolsas europeas inician la sesión con caídas tras la decisión de Trump de imponer aranceles a Canadá, México y China debido al temor de que la guerra arancelaria continúe.

MarketWatch.

📉  El Ibex comienza febrero con una caída del 1,8%

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera del mes de febrero, con una caída del 1,78%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.148,5 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada señalada por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) de la eurozona correspondiente al mes de enero.

De este modo, el principal indicador del mercado español, que se impulsó un 6,67% en enero, se alejaba de los máximos de 2008 que conquistó la semana pasada, con el foco puesto en las medidas arancelarias que adoptará el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


📉  Los analistas esperan volatilidad en las Bolsas

"Si hasta ahora los inversores veían la amenaza de nuevas tarifas como una herramienta de negociación del nuevo Ejecutivo estadounidense para conseguir sus objetivos, por lo que venían obviando las mismas, la constatación de que los aranceles han sido implantados creemos que va a generar mucha volatilidad en los mercados, especialmente en los de activos de mayor riesgo, como es el caso de la renta variable, volatilidad que puede ir a más si la Administración estadounidense no da síntomas de echarse atrás y continúa con su intención de implementar nuevas tarifas a otros países, entre ellos a los de la Unión Europea", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User