La inflación está siendo el caballo de batalla de los ahorradores. Este 2022 es la gran protagonista de la economía, con permiso de la subida de tipos de interés del banco central de Estados Unidos (y quién sabe si de otros que seguirán los mismos pasos). La Reserva Federal ha confirmado que comenzará dentro de pocas semanas la subida de tipos de interés. Levantará al menos 3 veces el pie del acelerador de las políticas de estímulo monetario.
“El tono duro de Powell puede haber sorprendido a los inversores, en particular a la luz de la reciente volatilidad del mercado y el aumento del riesgo geopolítico en Europa del Este, pero el temor de la Fed a una mayor inflación prolongada parece estar superando esas preocupaciones”, señala David Norris, Responsable de Crédito Estadounidense, TwentyFour AM (boutique de Vontobel AM).
¿Dónde invertir de forma conservadora en un entorno de incertidumbre de mercado?
Inversiones de bajo riesgo: fondos de renta fija y mixtos
Los productos de inversión de bajo riesgo ayudan a proteger parte de nuestro patrimonio tratando de minimizar las pérdidas lo máximo posible. Eso sí, debemos tener en cuenta que esto no evita que en momentos de volatilidad y pérdidas generalizadas, estos activos puedan caer en terreno negativo.
Las inversiones de bajo riesgo destinan gran parte de la inversión a un tipo de activo: la renta fija. La forma más diversificada (y por tanto menos arriesgada) de apostar por renta fija son los fondos de inversión.
Candriam Index Arbitrage
Un fondo de deuda con un enfoque poco habitual: generar una rentabilidad superior a la del Euribor a largo plazo, principalmente con estrategias de arbitraje y supervisando el riesgo. Este fondo a lo largo del año ha conseguido una rentabilidad del 0,54%, alcanzando una rentabilidad acumulada del 7,88% en los últimos 10 años.
Mar Barrero, directora de análisis en Arquia Banco, destaca: "Es un fondo que hace arbitraje sobre activos de renta variable. De esta forma obtienen unas décimas de rentabilidad aprovechando fusiones o compras o ventas que posibilitan el arbitraje. Muy estable, con una volatilidad muy reducida. Puede ser una alternativa conservadora para la liquidez".
Renta 4 Renta Fija Euro
Invertir en fondos, por muy conservadores que sean, no está exento de riesgo. No obstante, incluso con las alternativas más conservadoras, si se elige con calma, es posible obtener un rendimiento mayor respecto a otros productos como cuentas, depósitos o seguros.
Uno de ellos es el Renta 4 Renta Fija Euro, que invierte en renta fija pública o privada, incluyendo un 10% en depósitos. Con carácter general, el fondo mantiene al menos un 80% de su exposición en activos emitidos en euros en países de la zona euro con mediana y alta calidad crediticia. El resto lo invierte en activos emitidos en divisas de países miembros de la UE no pertenecientes a la zona euro. Solo un porcentaje marginal se invierte en emergentes. Acumula un rendimiento anualizado a 3 años del 2%.
Carmignac Sécurité
Ha comenzado el año con el pie izquierdo, pero históricamente este vehículo de Carmignac, una de las gestoras más especializadas en renta fija, ha conseguido retornos positivos. Por ejemplo, un 1,7% anualizado a 3 años en un momento complicado para rascar rentabilidad en renta fija.
Invierte principalmente en obligaciones o valores asimilados, así como en otros títulos de deuda denominados en euros. El objetivo del fondo es la búsqueda de una rentabilidad regular preservando el capital invertido. “Uno de los imprescindibles en las carteras defensivas”, destaca Iñaki Palicio, socio de Consulae EAF. Xavier Salvadó, asesor financiero, señala que es un “buen fondo de inversión refugio para momentos de turbulencias”.
¿Quieres ver otras opciones para invertir con bajo riesgo? Este escaparate recoge algunas de las soluciones financieras para los particulares más temerosos:
Activos refugio contra la inflación
La subida de tipos de interés y los altos precios se pueden combatir con los llamados activos refugio. Llamados también activos defensivos, en tiempos donde el nivel de riesgo se incrementa como en periodos de crisis, incertidumbre o debilidad económica, pueden llegar a ser capaces de conservar su estabilidad e incluso aumentar su cotización.
Fondos para invertir en oro y plata
Jupiter Gold and Silver Fund
Este fondo de Jupiter AM tiene una estrategia flexible y dinámica. Invierte principalmente en valores de renta variable de empresas dedicadas a actividades relacionadas con la exploración, desarrollo y producción de oro y plata. También tiene posiciones en fondos cotizados que reflejan el movimiento del precio del oro y de la plata. Se fija como objetivo “añadir valor mediante una gestión activa a medida que evolucionan las condiciones del mercado”, señala la gestora. El fondo ofrece una rentabilidad anualizada a 3 años del 15,7%.
Uno de sus puntos fuertes son las bajas comisiones. El ratio de gastos totales (TER), del 0,75%, se encuentra entre los más competitivos de la categoría de fondos de metales preciosos. Eduardo Estallo, asesor financiero en Mapfre Gestión Patrimonial, destaca que “es uno de los fondos más reconocidos dentro del sector de los metales preciosos”. Además, incide en “unos gastos corrientes considerablemente bajos, de ‘tan solo’ el 0,75%”.
Fondos de liquidez
Renta 4 Banco recuerda que para que un activo pueda ser considerado como valor refugio, tiene que tener un alto grado de liquidez, para poder comprarlo y venderlo con margen de maniobra.
Los fondos de liquidez, también llamados fondos de mercado de dinero, invierten en instrumentos a corto plazo. Su objetivo es garantizar al inversor mecanismos con los que conseguir un rendimiento a corto plazo en las entradas y salidas de dinero.
Dunas Valor Prudente
Este fondo de Dunas Capital invierte la mayor parte del patrimonio gestionado en acciones o participaciones de Instituciones de Inversión Colectiva de gestión alternativa. El equipo gestor entiende como alternativa la gestión que explota “las ineficiencias de los mercados” y obtiene una rentabilidad desligada de la evolución de esos mercados.
El perfil de riesgo de este producto es de 2 sobre 7, gracias a que la volatilidad del fondo se situará en todo momento en torno al 3%. Mar Barrero, directora de análisis en Arquia Banco, destaca que es “un fondo muy tranquilo, muy conservador”, donde el objetivo es “no perder”. Al contrario, ha rentado a los suscriptores con un 1,58% de rentabilidad anualizada a 3 años y unos gastos corrientes del 0,32%.
Para saber más:
Mejores fondos para invertir en activos refugio… y contra la inflación
Cinco productos de bajo riesgo para los inversores más conservadores
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.