La pregunta con más respuestas: ¿cuál es el mejor producto para la jubilación?
¿Tienes dudas sobre inversión y no sabes por dónde empezar? En Finect queremos ayudarte a que tomes mejor tus decisiones financieras. Por ello, desde hace ya algunos meses, tenéis a vuestra disposición Preguntas, un espacio en el que podéis plantear y resolver dudas.
En este tiempo, nuestros usuarios han hecho casi 400 consultas. Sin embargo, hay una que ha destacado por encima de las demás y se corona como la pregunta con más respuestas hasta la fecha. La vemos a continuación.
El mejor producto para la jubilación
La jubilación es un tema que cada vez más inquieta a los inversores. Por ello, cada vez más personas deciden poner en marcha una planificación financiera para su jubilación.
Este es el caso de @JuanSN quiere saber qué producto para la jubilación tendría que elegir si decide hacer aportaciones periódicas y ha recibido 10 respuestas.
Entre algunas de ellas encontramos las de asesores profesionales como la de José Manuel García Rolán (@G-Rolan), asesor de Andbank, quien le ha recomendado configurar una cartera de fondos de inversión a los que ir haciendo una aportación periódica o, por otro lado, un plan de pensiones que se ajuste a su perfil inversor. "Quédese con la idea de que tanto fondos de inversión como planes de pensiones (en caso de que fiscalmente sean interesantes), son dos vehículos que le pueden encajar a la perfección con lo que usted busca".
Otro asesor que se ha animado a responder a este usuario ha sido Francesc Domínguez Masdeu (@FrancescDM), profesional de Ginvest EAFi, que también le recomendaba elegir un fondo de inversión.
Otras de las alternativas que recomiendan los usuarios son los Planes Individuales de Ahorro Sistemático, propuesta de @Roberto39 o, incluso, los PIAS. "Sin duda, tu producto es el PIAS. El PIAS es un seguro de vida/ahorro en el que se realizan aportaciones periódica (por ejemplo 100€) y que se invierten en una cartera de fondos gestionadas de forma activa por aseguradoras", explica @SalvaDuque.
No obstante, no solo hay que tener en cuenta el tipo de producto, sino también su fiscalidad, tal y como apunta @mon1973: "A la hora de realizar una inversión, tenemos que tener en cuenta no solo la Rentabilidad del producto es muy importante también saber su tratamiento fiscal y que impacto van a tener las Plusvalias".
TOP 10 de las preguntas más activas
- ¿Como invierto 400.000 Euros?
- Fondos de Inversión y formación para futuro portfolio
- ¿Se puede perder dinero invirtiendo en fondos value a largo plazo?
- Inversión en ETF a largo plazo
- ¿Qué os parece mi cartera de inversión?
- ¿Cómo evito que las comisiones se coman mis beneficios?
- ¿Cómo veis el Carmignac Sécurité?
Os animamos a responder todas las dudas y, por supuesto, a lanzar cada una las preguntas que tengáis. ¡No os guardéis nada! ¡Preguntad!
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025