Si eres cliente de estos 3 grandes bancos españoles, cada vez inviertes más en ETFs

Si eres cliente de estos 3 grandes bancos españoles, cada vez inviertes más en ETFs

Me gusta
Comentar
Compartir

Si preguntáramos a muchos españoles qué son los ETFs, estoy seguro de que la mayoría se encogería de hombros sin ser conscientes de que, en realidad, los tienen en cartera. 

Como reflejaban las últimas cifras publicadas por Inverco, el volumen de patrimonio en fondos cotizados sigue creciendo en España y a buen ritmo. A cierre de junio, la cifra alcanzaba ya los 78.500 millones de euros, frente a los 76.100 millones de euros de cierre del primer trimestre, y suponen ya el 35,5% del patrimonio en instituciones de inversión colectiva internacionales en España.

Un crecimiento que se explica en buena parte por el creciente hueco que están haciéndoles en sus carteras los fondos de inversión de los grandes bancos españoles. Algunos de los mayores tienen un elevado peso en estos vehículos. 

Vamos a verlo con varios ejemplos, ordenados por tamaño del fondo: 

- Quality Inversión Conservadora

Este fondo de BBVA AM (la gestora de BBVA), el segundo mayor de España por patrimonio gestionado con cerca de 8.500 millones de euros, cuenta con varios ETFs entre sus 10 mayores posiciones. Destaca uno de renta fija como la mayor posición a cierre de agosto, el iShares USD Treasury Bond 1-3y, en el que invierte un 4,6% de la cartera; seguido por el Amundi Euro Government Bond 3-5Y y el iShares € Govt Bond 3-5yr UCITS ETF EUR, en los que invierte sendos porcentajes del 4,5%.

No sólo tiene fondos cotizados de renta fija, sino también de renta variable. Unos y otros, eso sí, los combina con gestión activa, como el M&G (Lux) Euro Credit Fund entre los que más pesan de renta fija, o el Vontobel Institutional North American Equity Fund entre los de renta variable.

- Santander Gestión Global Equilibrado

La gama de fondos Santander Gestión Global concentra en ETFs las principales posiciones de su cartera. En el caso del Equilibrado, destaca como su mayor posición, con un 8,75% de la cartera, el Invesco S&P 500, un ETF que replica la evolución del S&P 500. 

No es el único fondo cotizado que utiliza para la bolsa americana, también están entre sus 10 mayores posiciones a cierre de agosto el Xtrackers S&P 500 Swap, el Lyxor ETF S&P 500 y el Amundi ETF S&P 500. Entre los 4 suman más de un 21% de la cartera. 

Un top 10 en el que también hay varios fondos indexados de renta variable europea, como el Ishares Core Msci Europe Ucits, el X-trackers Msci Europe y el Amundi Msci Europe, según su ficha mensual a cierre de agosto, además de ETFs de renta fija.

- CaixaBank Soy Así Cauto

Los fondos de la gama Soy Así de CaixaBank también dan un alto peso a los fondos cotizados entre sus posiciones, aunque combinando con productos de gestión activa. 

Si nos fijamos en el mayor de ellos por patrimonio, el Cauto, las dos mayores posiciones a cierre de agosto son ETFs: el Ishares USD Treasury Bond 1-3Yr (que también era la principal posición del fondo comentado de BBVA) y el Ishares Usd Short Duration Corp Bond. Juntos suponen casi un 17% de la cartera. Junto a ellos, en el top 10 añade otros dos de iShares, la gestora de ETFs de BlackRock: el iShares Core Global Aggregate Bond y el iShares USD Corp Bond, con pesos respectivos del 6,08% y del 3,75% a cierre de agosto.

Junto a estos productos, Caixabank tiene toda una gama de fondos mixtos que invierten una importante parte de su cartera en gestión indexada: los Caixabank Destino. Si vemos el Caixabank Destino 2030, el de mayor patrimonio de la saga, sus 10 principales posiciones en cartera a cierre de agosto eran ETFs. Y entre los 5 con más peso sumaban casi la mitad de la cartera: el iShares Core S&P 500, el iShares Core EUR Corp Bond, el Xtrackers Msci Europe, el iShares Core EUR Govt Bond y el iShares Core Msci Europe.

3 bancos, más del 50% del sector

La apuesta de estos 3 grandes bancos por los ETFs para configurar sus carteras de fondos tiene una tremenda repercusión en las cifras de patrimonio de la industria. Entre Caixabank, Santander y BBVA suman más de 200.000 millones de euros de patrimonio en sus fondos españoles, más de la mitad del mercado. Si siguen promocionando los ETFs en las carteras, el peso de estos productos en el conjunto de las inversiones en España no hará más que crecer. 

Con los planes de pensiones se ha visto una tendencia similar en los últimos años, con los gestores de las grandes entidades bancarias aumentando su exposición a fondos cotizados. Aunque hay menor volumen en planes que en fondos, por lo que su impacto en las cifras también es más limitado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User