El 2024 está siendo un año brillante para los fondos que invierten en el sector bancario. A pesar de las bajadas de tipos de interés que se ciernen en el horizonte (y la que ya se dió en junio en Europa), muchas grandes entidades continúan registrando grandes resultados.
Los fondos de renta variable del sector financiero están entre los más rentables del año, ganando de media un 14,45% en lo que va de 2024. Un rendimiento solo superado por categorías como Turquía, India, Mercados Frontera, España y USA Capitalización Grande Blend. Y todo ello, recordamos, a pesar del aumento en las expectativas de recortes en los tipos de interés, lo que podría reducir los márgenes de estas compañías.
Categorías de fondos que más ganan en lo que va de 2024
Categoría | 2024 |
---|---|
RV Turquía | +28,70% |
RV Global Mercados Frontera | +20,04% |
RV India | +19,48% |
RV España | +16,56% |
RV USA Cap. Grande Blend | +14,74% |
RV Sector Finanzas | +14,45% |
Cuando los bancos centrales bajan los tipos de interés, las instituciones financieras enfrentan cambios en su estructura de ingresos. Por un lado, la reducción en los tipos afecta negativamente a los márgenes de interés, ya que los préstamos a los clientes generan menores rendimientos.
Sin embargo, las bajadas de tipos también suelen estimular la demanda de crédito, lo que puede compensar la reducción de márgenes, incrementando el volumen de préstamos. Además, se reduce el coste de financiación para las entidades financieras, lo que mejora sus condiciones operativas.
La Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) están en el centro de atención este mes. La Fed, en su reunión del 17-18 de septiembre, reducirá los tipos de interés, aunque aún está en entredicho de qué intensidad será la bajada. Por otro lado, el BCE también podría seguir esta senda en su reunión de septiembre, dado que la inflación en la eurozona ha disminuido y la actividad económica está enfriándose.
¿Puede seguir el ritmo?
Por lo pronto, en 2024, el MSCI World Banks Index lleva un 23,5% de rentabilidad. Y yendo a terreno europeo, con las fuertes subidas de tipos desde 2022, los bancos europeos han batido al conjunto del mercado de renta variable europeo en un 65% en los últimos 3 años. En 2024, llevan un 17% más, recuerda Thibault Nardin, analista industrial global, Wellington Management.
"Tras 15 años de desapalancamiento, reducción de riesgos y varias crisis sectoriales, en general la banca europea ha logrado capear la volatilidad económica del último lustro y, a mi parecer, está más robusta que nunca. La rentabilidad prácticamente se ha doblado desde 2019, los balances están saneados y las reservas de capital y liquidez son abundantes", comenta el experto.
Eso sí, con esas bajadas de tipos a la vista, el experto avisa de que los resultados empresariales de la banca quizás ya no vayan a dar sorpresas positivas: "Los amplios márgenes de intereses netos no podrán mantenerse en un entorno de tipos de interés bajos y presión para ajustar los precios".
A pesar de ello, Nardin apunta a que a medida que se frene el incremento de los resultados empresariales "se intensificará la presión por consolidar o 'comprar' nuevos catalizadores del crecimiento".
Otras voces también avisan de que este crecimiento de la banca podría estar llegando a su fin. Javier Galán, gestor de fondos en Renta 4 Gestora, cree que el crecimiento de beneficios del sector bancario se ralentizará, e incluso se acerque a "tasas cercanas al 0 o negativas". Esto podría poner fin al rally bancario vivido en los últimos meses, una de las razones del fuerte crecimiento, por ejemplo, del Ibex 35, cuya composición está fuertemente influenciada por el sector bancario.
Sector financiero: mucho más que bancos
Sea como fuere lo que vaya a pasar con la banca en próximos meses, es importante destacar que la categoría de fondos que invierten en el sector financiero no se limitan exclusivamente a los bancos. Estos fondos también diversifican sus carteras entre una variedad de empresas del ámbito financiero, lo que les permite aprovechar oportunidades más amplias dentro del sector. Además de los bancos, estos fondos incluyen inversiones en agencias de valores, compañías de seguros y entidades de financiación.
De hecho, varios de los fondos de inversión que están en lo más alto en cuanto a rentabilidades YTD en la categoría, invierten en compañías aseguradoras o en otro tipo de empresas de servicio financieros.
Por ejemplo, el más rentable de lo que va de 2024, el Polar Capital Global Insurance (+22,43%) está especializado en empresas aseguradoras globales. Otro sector al que le ha ido espectacularmente bien este año: el MSCI World Insurance Industry Index lleva una subida del 23.50% en lo que va del año en términos de retorno total (incluyendo dividendos).
Otro de los fondos que más ganan este año en la categoría, el Fidelity Global Financial Services (+18,17%), tiene posiciones en cartera como Berkshire Hathaway, Visa, Mastercard, Interactive Brokers o la propia S&P Global que gestiona el índice S&P 500 entre otros.
En definitiva, ha sido un gran año para el sector financiero en general. A continuación os dejamos con los 10 fondos de la categoría que más van ganando en lo que va del año
Ranking 10 fondos sector finanzas que más ganan en 2024
Nombre | Rentabilidad 2024 YTD |
---|---|
22,37% | |
21,04% | |
18,52% | |
18,17% | |
18,13% | |
17,28% | |
16,84% | |
15,31% | |
15,21% | |
15,17% |
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.