Tesla se desploma un 15%: estos fondos españoles la llevan en cartera

Tesla se desploma un 15%: estos fondos españoles la llevan en cartera

Me gusta
Comentar
Compartir

Las acciones de Tesla sufrieron un duro revés este lunes desplomándose un 15.4% y cerrando en 222,15, su nivel más bajo desde octubre. Esta caída se suma a un descenso acumulado del 50% desde su máximo histórico de diciembre de 2024, borrando así ya la fuerte subida que experimentó tras salir elegido Donald Trump presidente.

El desplome de Tesla fue impulsado por varios factores. Primero, analistas de UBS y Morgan Stanley recortaron sus estimaciones de entregas de vehículos para 2025 y 2026, advirtiendo que la demanda de los modelos eléctricos de la compañía podría estar enfriándose.

Según un informe de UBS Group, los pedidos de Tesla han mostrado una "notable desaceleración" en los últimos meses, lo que podría traducirse en una reducción del 5% en las entregas previstas para 2025. Esta tendencia es preocupante, ya que Tesla había pronosticado un crecimiento constante en las ventas de vehículos eléctricos en medio de su estrategia de expansión global.

Además, los plazos de entrega más cortos para los Model Y y Model 3 en mercados clave, como Estados Unidos y China, sugieren que la demanda no está superando la capacidad de producción.

El contexto macroeconómico tampoco ha jugado a favor de Tesla. La incertidumbre sobre una posible recesión en EE.UU. y el impacto de nuevas tarifas arancelarias impuestas por China a productos tecnológicos estadounidenses han golpeado el ánimo de los inversores. Tesla, que tiene una importante exposición al mercado chino, podría verse afectada por estas tensiones comerciales, especialmente en su gigafactoría de Shanghái, que es clave para su estrategia de producción y exportación.

La compañía también enfrenta una fuerte competencia de fabricantes chinos como BYD y NIO, que han lanzado modelos eléctricos más accesibles y con tecnología avanzada, presionando los márgenes de Tesla. En Europa, marcas como Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz han intensificado su apuesta por la movilidad eléctrica, lo que también afecta la cuota de mercado de la compañía de Musk.

Fondos de inversión españoles expuestos a Tesla

Entre los fondos de inversión españoles que mayor porcentaje de su cartera tenían en Tesla a cierre de 2024, destaca Gestión Boutique II/Acción Global, con un 9.17% de su cartera invertida en la compañía, lo que representaba un valor de 1.716.310 dólares. Le sigue de cerca Renta 4 Multigestión/Numantia Patrimonio Global de Emérito Quintana, que mantenía un 8.83% de su cartera en Tesla, con un total de 13.236.653 dólares, aunque había reducido su exposición en un 22.02%.

Otro fondo con una participación significativa era GPM Gestión Activa/GPM Optim Luxor, con un 8.03% y una inversión de 975.176 dólares. También destacaba el Avantage Pure Equity, FI, con un 7.37% de su cartera en Tesla, equivalente a 538.297 dólares.

Por su parte, Avantage Fund, FI mantenía un 5.5% de su cartera en la empresa de Musk, con una inversión total de 4.680.846 dólares, mientras que el Rural Tecnológico Renta Variable, FI poseía un 4.26%, lo que equivalía a 14.673.035 dólares.

Si bien algunos fondos tenían una alta exposición relativa a Tesla, el que más dinero tenía invertido de los españoles en la compañía en términos absolutos a finales de 2024 es el Caixabank Master Renta Variable USA Advised By, FI, del servicio de gestión discrecional de la entidad, que a finales de 2024 tenía 118,2 millones de dólares. 

Por su parte, el Mi Cartera RV USA Advised By de la misma entidad tenía a finales del año una inversión de 27,4 millones de dólares y un 1.69% de su cartera. El conocido ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor’s 500, FI también mantenía una fuerte apuesta con 22,8 millones de dólares y un 2.17% de su cartera. Asimismo, Bindex USA Índice, el indexado del BBVA a la bolsa estadounidense, poseía 18,4 millones en Tesla, con un 2.21% de exposición.

Estos datos reflejan la fuerte presencia de Tesla en varias carteras de inversión españolas a finales de 2024, aunque es importante tener en cuenta que estas posiciones podrían haber variado en los primeros meses de 2025.

Top 10 fondos españoles con mayor exposición a Tesla en cartera

Nombre del FondoPorcentaje de la Cartera en TeslaValor de la Inversión en Tesla (dólares)
Gestión Boutique II/Acción Global9.17%1.716.310
Renta 4 Multigestión/Numantia Patrimonio Global8.83%13.236.653
GPM Gestión Activa/GPM Optim Luxor8.03%975.176
Avantage Pure Equity7.37%538.297
Paradigma64Chess5.75%195.035
Avantage Fund5.5%4.680.846
Torrecares Inversiones SICAV5.04%780.141
Rural Tecnológico Renta Variable4.26%14.673.035
Ultra Valorem SICAV4.2%319.468
Merch-Oportunidades3.97%312.056

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User