7 artículos imprescindibles para empezar el 2025
El año comienza con grandes incertidumbres y posibles cambios de compás en la economía y los mercados. Por ello, hemos hecho una selección de varios artículos que sugerimos tener presentes para prepararnos para este nuevo ejercicio.
Esperando a Trump…
Si hay un evento que trae en jaque a los mercados y los inversores es la próxima toma de posición de Donald Trump como presidente de los EE.UU. El dirigente republicano volverá a La Casa Blanca en próximos días y promete hacer importantes cambios en sus políticas económicas, fiscales y geopolíticas. Nuestros expertos analizaron cómo pueden comportarse los mercados durante el segundo mandato de Trump.
No obstante, hay más elementos geopolíticos que los inversores deberán tener en cuenta, como la continuidad de la crisis de Oriente Medio, la cual, está teniendo importantes consecuencias en los mercados, especialmente en el del petróleo.
Las big tech pasarán el testigo
No cabe duda de que el 2024 ha sido el año de las grandes tecnológicas estadounidenses. Los denominados “los 7 Magníficos” han tirado de Wall Street en estos meses hasta llevar a los índices a batir recurrentemente nuevos máximos históricos. Los actuales niveles pueden dar vértigo a algunos inversores, pero lo cierto es que sigue habiendo oportunidades. ¿Dónde hay que mirar ahora? Más allá del ruido de corto plazo, las tendencias hacia la desglobalización, la disrupción y la descarbonización prometen oportunidades de largo plazo. De hecho, según las conclusiones de nuestro Estudio Global de Perspectivas de Inversión, la renta variable temática y los activos privados están centrando la atención de los inversores.
Cambios de tercio de los bancos centrales
En 2024 los principales bancos centrales parecieron ponerse de acuerdo para volver a bajar los tipos. ¡Quién lo iba a decir un año antes! Pero el empujoncito monetario fue necesario para acelerar la economía a ambos lados del Atlántico. Los mercados también bailaron a un nuevo son con estos cambios, con la renta variable aportando más rentabilidad que el efectivo y dando una segunda oportunidad a la renta fija, como activo rentable y, de nuevo, diversificador.
Con este telón de fondo, los inversores deben entrar en el nuevo año con una mentalidad abierta, no cerrarse a las oportunidades que vayan surgiendo en los distintos mercados públicos y privados a corto plazo, pero sin abandonar la visión largoplacista de fondo. En Schroders estaremos encantados de acompañarlos en este camino un año más.
Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son las de varios expertos de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.