Viernes 28 de febrero
📉 El precio del petróleo alcanza mínimos de 2021
El precio del barril de petróleo ha continuado su desplome este lunes, cayendo más de un 3% tanto en su variedad Brent como en el West Texas Intermediate (WTI), con lo que se ha extendido la caída de las últimas sesiones. El precio del crudo ha tocado sus niveles más bajos desde abril de 2021 debido al impacto del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, lo que ha acelerado la bajada del coste del petróleo.
En el caso del Brent, el barril de referencia para Europa ha tocado los 62,92 dólares, lo que marca su nivel más bajo desde abril de 2021. Esta caída ha ampliado el retroceso acumulado al 16% desde el 2 de abril, cuando Donald Trump anunció su intención de imponer aranceles indiscriminados. Por su parte, el precio del WTI, de referencia para Estados Unidos, ha bajado hasta los 59,38 dólares, con una caída superior al 3% respecto al viernes, lo que ha llevado a este crudo a su precio más bajo en cuatro años. En solo tres días, la caída acumulada ha sido de alrededor del 17%.
📉 Las bolsas europeas se hunden en un 'lunes negro' y el Dax cae mas de un 10%
Las principales bolsas de europeas han arrancado la semana con fuertes con pérdidas, en lo que apunta a un 'lunes negro', tras los fuertes descensos acumulados en las sesiones posteriores al anuncio, el pasado 2 de abril, de Donald Trump de la imposición de aranceles universales.
En los primeros minutos de negociación en la sesión del lunes, el selectivo Dax de la Bolsa de Fráncfort protagonizaba las mayores caídas entre los principales índices europeos, llegando a caer hasta un 10,4%.
💰 El Ibex 35 mantiene los 13.2000 puntos tras una ligera baja
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una ligera bajada del 0,05%, lo que ha llevado al índice madrileño a situarse en los 13.264,2 puntos en la apertura de este viernes.
Es una jornada marcada de nuevo por la publicación de resultados empresariales en España. En concreto, Puig ha alcanzado resultados récord en 2024, con un beneficio neto reportado de 531 millones, un 14,1% mas que en 2024.
Las principales Bolsas europeas también abrían en 'rojo', con caídas del 0,76% para París, del 0,74% para Francfort, del 0,66% para Milán y del 0,35% para Londres.
📈 IAG incrementa su beneficio un 2,9% en 2024 y propone dividendo de 9 céntimos por acción
International Airlines Group (IAG) obtuvo un beneficio neto de 2.732 millones de euros en 2024, un 2,9% más que en el ejercicio anterior, cuando las ganancias se multiplicaron por seis en comparación con 2022. Los ingresos del grupo ascendieron a 32.100 millones de euros, un aumento del 8,98%, mientras que los gastos operativos se situaron en 27.817 millones de euros, con un incremento del 7,2%. El beneficio operativo alcanzó los 4.283 millones de euros, un 22,1% más que en 2023, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Por otro lado, IAG ha informado a la CNMV que propondrá a sus accionistas un dividendo de 6 céntimos por acción. Este se suma al dividendo ya abonado en septiembre, elevando la retribución total a 9 céntimos por título, con un desembolso conjunto de 435 millones de euros. La propuesta será sometida a aprobación en la junta general de accionistas y, en caso de ser aceptada, el pago se efectuará el 30 de junio de 2025.
📈 Amadeus gana 1.258,6 millones de euros durante 2024
Amadeus ha ganado 1.258,6 millones de euros durante 2024, un 19,6% superior respecto al año anterior. Además el beneficio ajustado se situó en 1.347,9 millones de euros, frente a los 1.123,9 millones de euros en 2023 (+20%), según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Además, sus ingresos ordinarios aumentaron un 13% en el acumulado del año, hasta los 6.141,7 millones de euros, gracias a los incrementos en la facturación de los segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en los 2.335,1 millones de euros, un 13,2% más respecto al ejercicio anterior.
Jueves 27 de febrero
💰 Donald Trump eleva los aranceles a China al 20% y avisa de la inminencia para México y Canada
Donald Trump continúa con su particular guerra comercial. El presidente de Estados Unidos ha cambiado de parecer en la imposición de aranceles a sus socios comerciales. Si inicialmente la fecha prevista para la entrada en vigor de estas tasas era el 2 de abril, el mandatario republicano ha anunciado este jueves que los aranceles a México y Canadá se aplicarán desde el próximo martes 4 de marzo. Ese mismo día, se duplicará el impuesto aplicado a las importaciones chinas, hasta el 20%.
El mandatario estadounidense ha reiterado que estos aranceles se imponen debido a la droga que supuestamente llega desde estos países. "Más de 100.000 personas murieron el año pasado (en Estados Unidos) por la distribución de estos venenos peligrosos y altamente adictivos", ha asegurado Trump en un mensaje publicado en la red social Truth Social.
📈 El PIB de Estados Unidos sube un 0,6% en el cuarto trimestre de 2024
El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un incremento del 0,6% en el cuarto trimestre de 2024 respecto de los tres meses anteriores, según la segunda estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.
El aumento del PIB real reflejó los incrementos en el gasto de consumo y en el gubernamental, que fueron parcialmente compensados por una disminución en la inversión, mientras que las importaciones, que restan al cálculo, registraron un retroceso.
En cifras anualizadas, el PIB estadounidense se elevó en el último trimestre del año un 2,3% después de la expansión del 3,1% correspondiente al periodo entre julio y septiembre. De este modo, la economía de EE.UU. en el conjunto de 2024 creció a un ritmo promedio del 2,8%.
🛒 La inflación en España repuntó al 3% en febrero
Nuevo repunte de la inflación en España. El índice de precios de consumo (IPC) en España ha elevado una décima su tasa interanual hasta alcanzar el 3% durante el mes de febrero, según los datos avanzados que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística este jueves.
La tasa interanual ha ido aumentando en los últimos cinco meses. Esto supone la subida más elevada desde junio de 2024, cuando se situó en un 3,4%.
💰 Iberdrola registra 5.612 millones en ganancias en 2024
Iberdrola ha registrado unas ganancias récord de 5.612 millones de euros en 2024, un incremento del 17% con respecto al ejercicio anterior. El beneficio neto fue de 5.530 millones de euros, un 15% más que el beneficio neto reportado en 2023, según ha informado la compañía.
El resultado bruto de la explotación (Ebitda) creció un 17% en 2024, hasta los 16.848 millones de euros, debido a los ingresos de la desinversión de los activos de generación térmicos.
💰 Endesa gana 1.888 millones en 2024
Endesa ha obtenido un beneficio de 1.888 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 154% con respecto los 742 millones de euros del ejercicio anterior, el cual se vio afectado por la sentencia en contra por un contrato de suministro con Qatar más el impuesto a las compañías energéticas, según ha informado la compañía.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo en 2024 ascendió a 5.293 millones de euros, con un incremento del 40% con respecto al año anterior.
💰 Telefónica obtiene un beneficio neto de 2.304 millones en 2024
Telefónica registró un beneficio neto de 2.304 millones de euros, según las cuentas presentadas por la compañía este jueves. Sin embargo, el resultado neto que ha publicado Telefónica informa de unas pérdidas de 49 millones de euros, lo que supone una reducción del 94,5% en comparación con los 892 millones de euros que registró en 2023 la compañía.
Además, la compañía de telecomunicaciones ha informado de que propondrá un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo para 2025, el mismo importe que el año pasado y que abonará en dos tramos, el primero en diciembre (0,15 euros) y el segundo en junio de 2026 (0,15 euros).
Miércoles 26 de febrero
💰 Nvidia gana un 145% más en su ejercicio de 2024
Nvidia, el mayor fabricante estadounidense de microchips y tarjeta gráfica, logró alcanzar un beneficio neto de 72.880 millones de dólares (69.478 millones de euros) en el cierre del año fiscal 2024, lo que ha supuesto incrementar en un 144,9% las ganancias respecto al año anterior, según ha informado la empresa teconológica.
Los ingresos de Nvidia sumaron un récord de 130.497 millones de dólares (124.405 millones de euros), un 114,2% más que un año antes, incluyendo un crecimiento del 142% en el negocio de centros de datos, hasta 115.186 millones de dólares (109.809 millones de euros), mientras que el área de juegos ingresó 12.990 millones de dólares (12.384 millones de euros), un 51,5% más que un año antes.
💰 Nvidia, pendiente de publicar los resultados financieros
Este miércoles a cierre de Wall Street Nvidia se prepara para presentar sus resultados financieros del anterior trimestre, un evento que ha captado la atención de inversores y analistas en todo el mundo. La compañía, líder en el desarrollo de chips para inteligencia artificial (IA), se encuentra en el centro de las expectativas del mercado debido a su papel crucial en la actual revolución tecnológica.
Los analistas anticipan que Nvidia reportará ingresos cercanos a los 38.000 millones de dólares, lo que representaría un aumento del 72% respecto al mismo periodo del año anterior. Se espera que las ganancias por acción (EPS) alcancen los 0,85 dólares, reflejando un crecimiento del 62% interanual.
💰 El Ibex 35 alcanza los 13.200 puntos
El Ibex 35 ha alcanzado los 13.220 puntos minutos más tarde de la apertura de sesión de este miércoles, en una jornada marcada por las publicaciones de resultados empresariales en España.
En la apertura había sufrido una ligera subida del 0,08%, lo que había llevado al índice español alcanzar los 13.127 puntos a las 9.00 horas.
En este contexto, Arcelormittal(4,74%) ha sufrido la subida principal, seguido por Cellnex(+2,28%), BBVA(+1,63%), Banco Sabadell(+1,89%), y Acerinox(+1,56%), mientras que Aena(-1,57%), Indra(-1,30%), Iberdrola(-0,28%), Enagas(0,23%), Logista(-0,14%) y Telefónica(-0,06%) sufren perdidas de valor.
💰 Cellnex reduce sus pérdidas en 2024
Cellnex ha obtenido unas pérdidas netas de 28 millones de euros en 2024, lo que supone reducir un 90,6% las pérdidas respecto al año anterior, que fueron 297 millones de euros. La reducción de perdidas se debe a la mejora de los ingresos y del resultado bruto de explotación, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores este miércoles.
Marco Patuano, el consejero delegado de Cellnex, ha anunciado que la compañía iniciará una retribución de acciones a través de un programa de recompra de 800 millones de euros. "Con la aprobación de este programa de recompra de acciones propias aceleramos nuestros planes de remunerar a nuestros accionistas, mejorando con lo que nos comprometimos en nuestro Capital Markets Day celebrado en marzo de 2024", según ha informado Patuano.
📉 Redeida sufre una caída del 46,6% en 2024
Redeida ha obtenido un beneficio neto de 368,4 millones de euros, lo que implica que ha recortado un 46,6% en ganancias respecto al año anterior.
El resultado bruto de explotación de la compañía ha alcanzado los 1.210 millones de euros de euros, un 12,4% por debajo del ejercicio de 2023, debido a la finalización de la vida útil regulatoria de sus activos, cuyo impacto anual en ingreso ascendía a unos 260 millones de euros.
📈 Aena vuelve a regitrar récord de beneficio con 1.934 millones
Aena ha publicado que ha vuelto a registrar récord de ganancias en 2024 al obtener un beneficio neto de 1.934 millones de euros, un 18,6% más que el año pasado, según ha notificado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación en 2024 fue de 3.510,3 millones de euros, superando en un 16,1% la cifra del año anterior. De ellos, los ingresos aeronáuticos fueron 3.190 millones de euros, un 11,6% por encima de los de 2023, mientras que los ingresos comerciales alcanzaron los 1.780 millones de euros, con un aumento del 14,7%. Las ventas totales de las actividades comerciales crecieron un 11,4% respecto al ejercicio anterior.
💰 La bolsa española dará a conocer los resultados empresariales
La bolsa española dará a conocer los resultados empresariales entre este miércoles y el viernes. Entre estas empresas se encuentran Aena, Redeida, Cellnex, entre otros. La apertura del Wall Street determinará la tendencia de cierre de los mercados europeos.
Martes 25 de febrero
💰 Santander repartirá un dividendo de 11 céntimos a los accionistas
El consejo de administración de Banco Santander ha aprobado este martes el pago de un dividendo complementario de 11 céntimos de euro por acción con cargo a los resultados de 2024. Este abono tendrá que se aprobado en la junta de accionistas, que está previsto que se celebre el 4 de abril en segunda convocatoria, según ha informado el banco este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Si obtiene el visto bueno, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a los resultados de 2024 será de 0,21 euros. Esto supone un incremento de más del 19% en comparación con el dividendo abonado el año entonces, cuando repartió 17,6 céntimos de euro.
💰 El Ibex 35 se mantiene por encima de los 13.000 puntos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,34%, lo que ha llevado al selectivo de referencia de la bolsa española a situarse en los 12.968,6 puntos en la apertura, en una jornada marcada de nuevo por la publicación de resultados en España.
No obstante, minutos después del arranque bursátil, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta, hasta subir un 0,23% y posicionarse por encima de los 13.000 puntos.
Alemania sigue en recesión: el PIB cayó un 0,2% en el cuarto trimestre
El producto interior bruto (PIB) de Alemania ha registrado en el cuarto trimestre de 2024 una caída del 0,2%, frente al crecimiento del 0,1% en el trimestre anterior, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística.
Alemania registró en el conjunto de 2024 una contracción del 0,2%, lo que implica un arrastramiento de dos años consecutivos en recesión, después de la caída del 0,3% observada en 2023.
"El producto interior bruto disminuyó un 0,2% en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el tercer trimestre. Para el conjunto de 2024, los últimos cálculos han confirmado un descenso de la producción económica del 0,2% en comparación con el año anterior", ha publicado Destatis en su cuenta en la red social X.
🪙 Bitcoin y las cripto siguen sufriendo tras el hackeo masivo a Bybit
Bitcoin cae en a primera hora del martes por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en más de un mes, afectado por una liquidación generalizada en el mercado cripto. La criptomoneda se negociaba en torno a los 89.000 dólares a las 9:30 a. m., su nivel más bajo desde mediados de noviembre.
El sentimiento inversor negativo está penalizando aún más fuerte a criptomonedas como Ethereum o XRP, que caen más de un 4% ambas a primera hora de la mañana hasta los 2.400 dólares y los 2.18 dólares, respectivamente.
💰 Caixabank abonará su dividendo de 0,2864 euros el 24 de abril
La junta de accionistas de Caixabank, cuya celebración está prevista para el 11 de abril, tendrá que aprobar el nombramiento de cinco nuevos consejeros del banco y el dividendo con cargo a beneficios del ejercicio 2024, por importe de 0,2864 euros brutos por acción, según el orden del día remitido por el banco este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad financiera de origen catalán ya anunció el reparto de este dividendo cuando difundió sus resultados de 2024, pero ahora ha dado a conocer el calendario previsto para el abono del mismo a sus accionistas.
📉 Rovi gana un 20% menos en 2024
La compañía farmacéutica Rovi obtuvo un beneficio neto de 136,9 millones de euros en 2024, cifra un 20% inferior a las ganancias de 170 millones de 2023, según ha informado este martes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 207,4 millones de euros en el ejercicio 2024, un 15% menos que en 2023, en tanto que su resultado neto de explotación (Ebit) cayó un 19%, hasta los 179,4 millones de euros.
💰 Telefónica vende su filial en Argentina por 1.190 millones a Telecom Argentina
Telefónica ha vendido su filial en Argentina por 1.245 millones de dólares (unos 1.190 millones de euros) a Telecom Argentina, controlada por el grupo Clarín, según la información remitida por la operadora española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a última hora de este lunes.
"En el día de hoy TLH Holdco, filial 100% propiedad de Telefónica, ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina, representativas del 99.999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina", detalla la comunicación remitida a la CNMV.
Lunes 24 de febrero de 2025
📈 Just Eat se dispara un 54% tras la oferta de Prosus
Las acciones de Just Eat Takeaway.com se disparaban casi un 54% en Bolsa hacia las 12:10 horas de este lunes, después de conocerse que Prosus, el brazo inversor de la firma tecnológica sudafricana Naspers, comprará la compañía de reparto de comida a domicilio por 4.100 millones de euros.
En concreto, Prosus ha llegado a un acuerdo condicional para realizar una oferta pública recomendada sobre el 100% de las acciones de Just Eat Takeaway.com que valora a la compañía en unos 4.100 millones de euros.
💰 La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en enero en el 2,5%, una décima por encima del dato de diciembre de 2024, lo que supone el cuarto repunte consecutivo del dato y el mayor aumento de los precios desde julio del año pasado, en gran medida por la fuerte aceleración de la subida del coste de la energía, según la segunda lectura de Eurostat.
De su lado, para el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de inflación interanual del mes de enero repuntó una décima, situándose en el 2,8%, también el mayor alza de los precios desde junio de 2024.
Entre los Veintisiete países, las tasas de inflación más bajas en el arranque de 2025 se observaron en Dinamarca (1,4%), Irlanda, Italia y Finlandia (cada uno 1,7%), mientras que las mayores subidas de precios correspondieron a Hungría (5,7%), Rumanía (5,3%) y Croacia (5%).
De su lado, en España los precios subieron un 2,9% interanual en enero, por encima de la media de la zona euro, después del incremento del 2,8% registrado en diciembre del año pasado.
📈 El Ibex 35 sube un 0,55% a mediodía.
Este lunes, el Ibex 35 ha registrado un incremento del 0,55% a mediodía, llegando a cotizar en los 13.023,20 puntos, ampliando así su incremento respecto a la apertura, cuando subía un 0,22%.
En este contexto, Solaria era el principal valor alcista del Ibex 35 (+3,67%), por delante de Acciona Energía (+2,96%), Acciona (+2,84%), Cellnex (+1,73%), Iberdrola (+1,67%) y Puig (+1,37%). Del lado contrario, se situaban Merlin (-1,84%), ACS (-1,45%), Repsol (-1,42%), Ferrovial (-0,42%) y CaixaBank (-0,37%).
Del resto de principales índices bursátiles destacaba la subida de Fráncfort (+0,76%), mientras que Milán también registraba un alza del 0,24% y Londres, del 0,16%. En cambio, París caía un 0,21%.
📈 Nvidia ha sufrido una subida de acciones del 100% en 12 meses
Nvidia tiene previsto presentar sus resultados del cuarto trimestre el miércoles. El fabricante de chips ha continuado con su buena racha, con una subida de las acciones del 100% en los últimos 12 meses en medio de la "fiebre del oro" de la IA.
"Estamos viendo cómo las principales empresas tecnológicas vuelven a aumentar sus gastos de capital. Amazon, Meta, Microsoft y Alphabet están aumentando su gasto en infraestructura de IA en decenas de miles de millones de dólares. La dependencia de la IA de chips potentes significa que Nvidia ha mantenido una posición envidiable en esta carrera hacia la cima; no importa quién gane, Nvidia está cosechando los frutos", ha contado Josh Gilbert, analista de mercado de eToro.
💰 El Ibex 35 arranca la semana con una subida del 0,2%
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida de 0,22%, lo que le ha llevado a situarse en los 12.980.4 puntos a las 9:00 horas, en una jornada marcada por las elecciones en Alemania y la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) de la eurozona correspondiente al mes de enero.
En este contexto, la Bolsa de Francfort subía casi un 1% en los primeros minutos de la jornada bursátil de este lunes, con 22.481,15 puntos..
En la apertura, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Bankinter, que subía un 1,12%, y Puig Brands (+1,07%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían ArcelorMittal, que se dejaba un 0,89%, e Inditex (-0,42%).
El resto de Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Londres y Milán subían un 0,07% y un 0,01%, respectivamente, mientras que París caía un 0,09%.
🏛 BBVA fija un nuevo objetivo de 700.000 millones de euros en negocio sostenible
BBVA ha fijado un nuevo objetivo de canalización de negocio sostenible de 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029, lo que supone duplicar el anterior objetivo de 300.000 millones de euros que tenía para el periodo 2018-2025, pero que alcanzó un año antes de lo previsto, en diciembre de 2024, según ha informado esta mañana Europa Press.
La canalización de negocio sostenible en la entidad incluye aspectos relacionados con el cambio climático y el capital natural (que comprende actividades vinculadas a agua, agricultura y economía circular), así como la promoción y financiación de iniciativas sociales que incluyen: infraestructuras sociales, educativas, de salud, etc; apoyo a emprendedores y empresas jóvenes; y la inclusión financiera de colectivos desfavorecidos.
💰 Almirall vuelve a obtener beneficios en 2024
Almirall obtuvo un beneficio neto de 10,1 millones de euros en 2024 frente a las pérdidas de 38,5 millones de euros que registró en 2023, según ha informado este lunes la compañía.
El resultado neto normalizado de Almirall mejoró un 64,2% en el ejercicio 2024, hasta situarse en 25,6 millones de euros, en contraste con los 15,6 millones de euros de 2023. En concreto, las ventas netas de Almirall totalizaron 985,7 millones de euros en 2024, un 10,2% más que en 2023, en tanto que su Ebitda alcanzó los 192,6 millones de euros, un 10,6% más sobre el año anterior.
📈Los analistas esperan que el Dax abra al alza
"Este lunes, los principales índices bursátiles europeos abren de forma mixta con el Dax alemán al alza, con los inversores celebrando los resultados de las elecciones alemanas, resultados que creemos darán lugar a la reedición de la “gran coalición” entre conservadores y socialistas", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa.
"Por lo demás, destacar que esta madrugada las bolsas asiáticas han cerrado de forma mixta y sin grandes cambios, con la japonesa cerrada por la celebración de una festividad local en el país; que el dólar cede terreno frente al resto de principales divisas, especialmente frente al euro", ha añadido.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: