Ya está en marcha la campaña de la Renta y Patrimonio de 2023, que ha arrancado este miércoles 3 de abril. Ya se puede acceder al borrador y está abierto el plazo para confirmar o modificar y presentar la declaración por internet, que se mantendrá vigente hasta el 1 de julio.
Según el calendario de la Agencia Tributaria, desde el 7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024, está disponible la asistencia telefónica para realizar la declaración. Los contribuyentes interesados pueden pedir cita desde el 29 de abril hasta el 28 de junio.
Además, a partir del 3 de junio y hasta el 1 de julio de 2024 se podrá reservar cita presencial, para los que prefieran realizar el proceso con ayuda de los técnicos, en las oficinas de Hacienda. En este caso, el periodo de solicitud de cita estará activado entre el 29 de mayo y el 28 de junio.
Está previsto que en esta campaña del IRPF se presenten un total de 23.281.000 declaraciones, un 1,2% más que el año anterior. De ese total, se prevé que den derecho a devolución casi un 63% de ellas -14.614.000, un 3% menos-.
En conjunto, la Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros, el 12,2% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 1,8% inferior, con 11.650 millones.
Novedades, dudas... Todas las claves sobre la Renta 2023
Este año hay algunas novedades a tener en cuenta. Por ejemplo, el incremento en la reducción de las retenciones del IRPF a las rentas de hasta 21.000 euros, la obligación a todos los autónomos de hacer la declaración, independientemente de sus ingresos, o la ampliación de la deducción por maternidad.
Es fundamental tener presentes estos cambios, así como las posibles deducciones y responsabilidades fiscales, a la hora de modificar el borrador. A continuación, Finect recopila un listado con todas las claves fiscales para cerrar con éxito esta nueva campaña de renta.
Lo principal:
- Calendario de la Renta 2023: las fechas clave
- Así funcionan los tramos del IRPF en la declaración de la Renta
- ¿Cómo acceder al borrador de la Renta 2023?
- Cosas que deberás revisar en tu borrador de la renta sí o sí
- Cómo hacer la declaración de la Renta por internet paso a paso
- Declaración de la renta: ¿es mejor individual o conjunta?
- ¿Qué plazo tiene Hacienda para revisar una declaración de la renta?
Para el inversor:
- Renta 2023: las casillas clave que debes rellenar si eres inversor
- Compensar pérdidas con ganancias en la declaración de la renta: qué puedes hacer y qué no
- Así tributan tus inversiones en la renta: acciones, fondos, depósitos...
- Fiscalidad de los dividendos: ¿cómo tributan en la Renta?
- ¿Tengo que presentar el Modelo 720 de bienes y derechos en el extranjero de Hacienda?
- Cómo rescatar tu plan de pensiones y evitar el hachazo de Hacienda
- Cómo aplicar la reducción del 40% al rescatar el plan de pensiones
Sobre inmobiliario:
- Cuánto pagarás en la Renta si alquilas tu vivienda
- He vendido mi vivienda: ¿cómo lo pongo en la Renta?
- Domicilio fiscal y residencia habitual: ¿deben coincidir en la declaración de la Renta?
Otros:
- Cómo funciona una herencia y cuántos impuestos pagas al heredar
- Qué impuestos pagarás por vender y comprar cosas de segunda mano
La declaración de la renta perfecta
Un asesor experto hace tu declaración por 62,90 €. ¡Con todas las deducciones posibles!