Claves del mercado | Los mercados, pendientes de los datos de inflación

Claves del mercado | Los mercados, pendientes de los datos de inflación

Me gusta
Comentar
Compartir

La sacudida que ha causado en los mercados la startup china de inteligencia artificial DeepSeek está ahora mismo centrando la atención de los inversores, que ya contaban con dos grandes citas en su agenda de esta semana. 

Las reacciones a los resultados empresariales, con nombres tan importantes como Microsoft, Meta o ASML, y a las reuniones de los bancos centrales marcarán también el paso estos días. 

Además, esta semana se publican las lecturas preliminares de la inflación de enero a finales de semana en tres de las cuatro mayores economías de la Eurozona: España, Francia y Alemania, y la del índice de precios del consumo personal, el PCE, del mes de diciembre en Estados Unidos.


Viernes 31 de enero de 2025

📈 CaixaBank ya ha ejecutado el 70,4% de su recompra de acciones

CaixaBank ha ejecutado el 70,41% de su recompra de acciones en la undécima semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, ha adquirido en la undécima semana de programa cerca de 4,2 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 5,7641 euros y un importe superior a los 24,1 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 66.264.723 acciones por un importe conjunto de casi 352,1 millones de euros.


💰  Iberdrola abona este viernes un dividendo de 0,231 euros

Iberdrola abonará este viernes un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,231 euros brutos por acción, al que destinará un montante total de 447,7 millones de euros brutos, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Jueves 30 de enero de 2025

📈 HBX Group debutará en Bolsa el 13 de febrero

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto para la salida a Bolsa de HBX Group, que espera debutar en el mercado el 13 de febrero con una capitalización máxima aproximada de 3.030 millones de euros.

En nota de prensa, la compañía ha explicado que se espera que la Oferta Pública Inicial conste de dos partes, una oferta primaria de acciones de nueva emisión para captar 725 millones de euros y una secundaria de hasta 25 millones existentes de parte de algunos accionistas.

Las acciones saldrán al mercado con un rango de precios de entre 10,5 y 12,5 euros por título, lo que le permitirá alcanzar una capitalización de entre 2.660 millones y 3.030 millones de euros.


El BCE baja los tipos en 25 puntos básicos

El Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado este jueves una nueva bajada de tipos de interés, a diferencia de la pausa aprobada por la Reserva Federal de Estados Unidos. El Consejo de Gobierno de la autoridad monetaria europea ha dado luz verde a un recorte de 25 puntos básicos en la reunión celebrada en la sede del organismo en Fráncfort del Meno (Alemania).

Leer la noticia completa.


🛑 Más presión para el BCE: la economía de la eurozona se estanca en el cuarto trimestre de 2024

El producto interior bruto (PIB) de la eurozona no registró crecimiento en el cuarto trimestre de 2024, mostrando un estancamiento en comparación con los tres meses anteriores, cuando había avanzado un 0,4%. Así lo indican los datos preliminares publicados este jueves por Eurostat, en vísperas de la esperada decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés.

En el conjunto de la Unión Europea, la actividad económica apenas creció un 0,1% entre octubre y diciembre, frente al aumento del 0,4% registrado en el trimestre anterior. En términos interanuales, la economía de la eurozona mostró un crecimiento del 0,9% respecto al mismo periodo de 2023, mientras que el PIB de la UE avanzó un 1,1%.


📊 Primeros resultados de las 7 magníficas en 2025: Meta y Tesla la cara, Microsoft la cruz

El mercado a última hora del miércoles dividía atenciones: por un lado estaba la rueda de prensa de Powell tras la decisión de tipos de la fed de enero; por el otro, las 3 primeras grandes del S&P 500 y del Nasdaq presentaban resultados del cuarto trimestre de 2024. Meta, Tesla y Microsoft rindieron cuentas ante los accionistas. Y el mercado se ha tomado bien las de las dos primeras, no tanto las de la compañía del Windows.

Las acciones de Meta suben en el premarket más de un 2% hasta los 692 dólares. Tesla, por su parte, sube más de un 4% hasta los 405 dólares por acción. La cruz se la lleva Microsoft, que registra una caída del 4,6% hasta los 421 dólares.

Lee la noticia completa.


💶 BBVA y CaixaBank presentan resultados y proponen nuevos dividendos para 2025

BBVA y CaixaBank arrancaron la jornada después de presentar unos sólidos resultados financieros en 2024, con crecimientos superiores al 20% en sus beneficios. BBVA sube un 2% en los primeros compases del día, mientras que CaixaBank comenzó avanzando en bolsa para posteriormente caer alrededor del 0,8%.

Leer la noticia completa.


🛒 El IPC sube dos décimas en enero y arranca el año en el 3% por el encarecimiento de luz y gasolinas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 3% se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a los precios de la electricidad, que en enero aumentaron más que en el mismo mes del año anterior.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en enero disminuyó dos décimas, hasta el 2,4%, quédandose seis décimas por debajo del índice general.



Miércoles 29 de enero de 2025

📉 LVMH cae más de un 5% en bolsa y arrastra al sector del lujo (pero mantiene dividendo)

Las acciones de Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) caen a primera hora de la mañana de este miércoles más de un 5% después de que la compañía publicara unos resultados que no cumplieron las expectativas del mercado.

Esto está arrastrando a su vez a las principales compañías del sector del lujo europeo a caer en bolsa en estos primeros compases del día

Leer noticia completa

📈 ASML sube en Bolsa más de un 10% al despedir los pedidos

El fabricante neerlandés de máquinas de litografía para la manufactura de microchips ASML obtuvo un beneficio neto de 7.572 millones de euros en 2024, lo que implica una caída del 3,4% respecto del resultado anotado por la multinacional un año antes, aunque las acciones de la compañía se disparaban más de un 11% en la apertura de las bolsas europeas, después de que las reservas contabilizadas por la empresa entre octubre y diciembre hayan aumentado un 169%.


📈 Los inversores, pendientes de la Fed

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reúne este 28 y 29 de enero en un encuentro clave para los mercados financieros. La decisión sobre los tipos de interés que revelan hoy está prácticamente descontada: la Fed mantendrá el rango objetivo entre el 4,25% y el 4,50%. La probabilidad de que esto pase es de casi el 100% según el mercado.

Leer noticia completa.
 


📈 El PIB de España creció un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023

La economía española creció un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8%, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este crecimiento anual del 3,2%, la economía española encadena cuatro años de avances. El Gobierno había previsto un crecimiento del 2,7% para 2024, pero el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ya había adelantado que esta estimación se quedaría corta y el PIB crecería por encima del 3%.



Martes 28 de enero de 2025

El S&P equiponderado, mucho mejor que el S&P 500

En la última jornada bursátil en EE.UU., el Dow Jones Industrial Average subió 289,33 puntos, o un 0,7%, cerrando en 44.713,58, mientras que el Nasdaq Composite cayó 612,47 puntos, o un 3,1%, terminando en 19.341,83. Esta divergencia en el rendimiento diario entre el Dow Jones y el Nasdaq no se veía desde noviembre de 2020.

Por otro lado, el S&P 500 Equal Weight Index, que asigna el mismo peso a cada una de las 500 empresas del S&P 500, se mantuvo prácticamente estable, registrando un ligero aumento del 0,02% y cerrando en 7.384,05. En contraste, el S&P 500 tradicional, ponderado por capitalización de mercado, disminuyó un 1,46%. Esta diferencia en el rendimiento diario entre ambos índices es la segunda más notable desde 2020.


📉 El Ibex 35 se aleja de los 12.000 puntos tras amanecer ligeramente a la baja

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una ligera caída del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.984,9 puntos a las 9.00 horas, en una jornada en la que arranca la primera reunión de política monetaria de 2025 de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Los inversores también estarán pendientes de las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Ferrovial, que subía un 0,58% en la apertura, y Grifols (+0,51%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Fluidra, que se dejaba un 1,5%, Puig Brands (-1,23%) y Colonial (-1,13%).

Las principales Bolsas europeas también abrían con signo mixto. En concreto, París caía un 0,14%, mientras que Francfort, Londres y Milán subían un 0,43%, un 0,23% y un 0,19%.


📉 Los analistas esperan que los mercados se tranquilicen

Los analistas esperan una mayor calma en los mercados financieros durante la sesión de este martes tras las caídas del lunes. "Esperamos que los mercados de valores se tranquilicen, y que los inversores se tomen una pausa para procesar todo lo acontecido ayer. Es posible, por ello, que se produzcan algunos intentos de rebote en los valores que ayer fueron masacrados por los inversores. De no consolidarse los mismos, no descartamos que continúe la corrección en el sector de la tecnología y que ello pueda terminar arrastrando al resto del mercado", ha explicado Juan José Fernández-Figares (Link Securities).



Lunes 27 de enero de 2025

📉  Nvidia sufrió la mayor caída bursátil diaria de la historia

Las acciones de Nvidia sufrieron una caída del 16,86% durante la sesión bursátil de este lunes, tras la aparición de DeepSeek, el rival chino de Chat GPT. La compañía fabricante de chips sufrió el mayor desplome bursátil de la historia de Wall Street al perder 589.000 millones de dólares (unos 561.000 millones de euros) en una sola jornada.

Leer noticia completa


📉  Nvidia, con caídas de más del 15%, lidera el hundimiento tecnológico por DeepSeek

El desplome de la cotización de las acciones de Nvidia, que se anotan caídas desde que ha arrancado la sesión en Wall Street y que ahora mismo retrocede más del 15%, ejemplifica el impacto en los mercados del asistente de IA desarrollado por la china DeepSeek. Menos semiconductores, menos inversión y código abierto son las claves que están haciendo temblar a los actores tecnológicos consolidados. 

¿La razón? Que genera una sombra de duda sobre la 'híper dependencia' de los fabricantes de microprocesadores de alta gama y sobre la valoración de las grandes tecnológicas occidentales como OpenAI o Meta, con grandes inversiones proyectadas para este año. ¿Qué es DeepSeek y por qué está afectando a las empresas tecnológicas en bolsa?

¿La consecuencia? Una importante corrección en los valores vinculados a este nicho tecnológico ante el temor al impacto que el éxito de DeepSeek pueda llegar a tener en la demanda de michochips de alta gama. En el caso de Nvidia, la mayor compañía mundial por capitalización bursátil y la gran protagonista del rally de la IA del año pasado, las bajadas superan el 15%.

Leer la noticia completa.


📉  Los futuros del Nasdaq caen +3% ante la amenaza de la IA china

Los futuros del Nasdaq registran una fuerte caída hoy, con una disminución del 3,1% a primera hora de la mañana, mientras que los del S&P 500 retroceden cerca de un 2%. Este descenso se atribuye al reciente avance de la startup china DeepSeek en el ámbito de la inteligencia artificial, lo que ha generado inquietud sobre la posición de liderazgo de Estados Unidos en este sector.

Noticia completa


📉  Los analistas esperan que las Bolsas abran a la baja

"Esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran a la baja, siguiendo de esta forma el comportamiento que muestran los futuros de los principales índices bursátiles de Wall Street, que muestran importantes recortes, en principio achacables a lo que ha sucedido entre EEUU y Colombia en materia de aranceles", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa. 


📈 Los inversores estarán pendientes de la Fed y del BCE

Los mercados financieros estarán pendientes esta semana de los resultados empresariales y de las reuniones de los bancos centrales. También se publica el PIB de Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2024.

"Esta semana tenemos más intensidad aún de resultados empresariales (Meta, Microsoft, ASML, etc), reunión de la Fed (repetirá en 4,25%/4,50%) y bajada de tipos del BCE (-25pb, hasta 2,75%/2,90%). Lo más importante es su posible reenfoque más cauto después de los buenos PMIs del pasado viernes, aunque parece pronto para un giro de ese tipo", ha explicado el departamento de análisis de Bankinter en su página


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User