Los 10 mayores fondos de fondos de bancos y gestoras

Los 10 mayores fondos de fondos de bancos y gestoras

Me gusta
Comentar
Compartir

fondos de fondos de bancos y gestoras

El fondo de fondos es un vehículo de inversión que no invierte directamente en activos financieros. Al contrario, su estrategia consiste en comprar participaciones de otros fondos o acciones de sociedades de inversión colectivas (IICs). Es una de las formas de apostar por fondos de inversión, pero indirectamente y de forma diversificada.

Un selector de fondos de una entidad (ya sea un banco o una gestora bancaria o independiente) escoge los fondos que componen la cartera del fondo de fondos.

Puedes consultar en este artículo las ventajas y desventajas del fondo de fondos. Una vez hechos los deberes, es el momento de que como inversor te plantees si este producto se ajusta a tu perfil de riesgo o a tus objetivos de inversión. Ante la duda, un asesor financiero atinará con tu situación particular. 

Si en cambio lo tienes claro, puedes consultar en Finect un escaparate de fondos de fondos donde verás un buen puñado de ellos y sus características (rentabilidad, costes, importe mínimo de contratación…). 

Ordenamos los fondos de fondos del escaparate según el patrimonio gestionado. Esto es sinónimo de cuáles son los que mueven más dinero de inversores particulares. Hay dos aspectos que sí o sí hay que tener en cuenta al contratar un fondo de fondos:

Los distintos vehículos en los que invierte. Además de los gastos del fondo de fondos, cada uno de los fondos en los que invierte la cartera tiene sus propios costes. Por ello, hay que tener en cuenta que los gastos son mayores de lo que en un principio puede pensar el usuario. Las fichas de Finect incluyen un listado de cada uno de los fondos que componen un fondo de fondos, facilitando la consulta y la suma de costes.

La comisión de éxito. Es probable que si llegas a la ficha del fondo veas este apartado y al lado un pequeño porcentaje. El objetivo de la comisión de éxito es servir de aliciente para el gestor del fondo, de modo que pueda cobrar un bonus si consigue batir su propia marca.  

Fondos de fondos de bancos con más patrimonio

Banco Santander, BBVA y CaixaBank tienen los fondos de fondos con más patrimonio bajo gestión en España. De hecho, el Santander Gestión Global Equilibrado se ha convertido a cierre de 2021 en el fondo español más grande. 

NombreBancoPatrimonio (mill. €)Inversión mínima (€)Rentab. 12 mesesRentab. 3 años
Santander Gestión Global EquilibradoSantander10.2761 participación4%5,71%
Quality Inversión ModeradaBBVA9.379303,49%2,67%
Quality Inversión ConservadoraBBVA8.7026000,54%-0,03%
Santander Gestión Global CrecimientoSantander4.70410,30%1,46%
CaixaBank Selección TendenciasCaixaBank3.7586000,00%14,66%

Fuente: Morningstar. Datos consultados a cierre de enero de 2022. 

Santander Gestión Global Equilibrado

El fondo con más patrimonio en España de este momento tiene un carácter mixto defensivo. Invierte en instituciones financieras (IIC) y hasta un 20% del patrimonio en gestión alternativa. La exposición a renta variable varía entre el 20% y el 60% según decidas los gestores de este fondo de fondos al valorar la evolución de los mercados. El resto va a parar a renta fija pública o privada. Por tanto, invierte en fondos de bolsa y en fondos de deuda. Ofrece una rentabilidad anualizada a 3 años del 5,7%. 

Los principales fondos de renta variable en los que invierte son:

Invesco S&P 500 ETF: un fondo cotizado que replica el comportamiento del conocido índice norteamericano S&P 500, donde cotizan las mayores empresas de EE. UU. 

Lyxor S&P 500 ETF: misma dinámica que el anterior. La inversión tiene el objetivo de realizar el seguimiento, antes de comisiones y gastos, del índice S&P 500

Los principales fondos de renta fija en los que invierte son:

Euro Bund Future Dec 21

iShares China CNY Bond ETF: El fondo pretende replicar la rentabilidad de un índice compuesto por bonos del tesoro con un interés fijo emitidos por el Ministerio de Economía chino e instrumentos de deuda emitidos por bancos públicos chinos.

 

Quality Inversión Moderada

Uno de los productos más codiciados por los clientes de BBVA. Quality Inversión Moderada es un fondo de asignación de activos global. Diversifica sus activos en tres motores principales de rentabilidad: renta fija internacional, renta variable internacional y divisas, explica la gestora del banco en el folleto del producto.

La inversión en renta variable se moverá en un rango entre el 20% y el 60% del patrimonio de la cartera en función de las condiciones de riesgo del mercado. Las inversiones en renta fija tendrán grado de inversión, con un límite del 30% para un rating inferior. El fondo invertirá un mínimo del 50% de su patrimonio en otras IICs españolas o extranjeras.

La apuestas más fuertes en renta fija es el fondo monetario de Amundi Euro-Liquidity Rated ISR (busca batir al euríbor). El fondo de renta variable con más peso en la cartera es el fondo cotizado Invesco S&P 500 ETF.

Los asesores con perfil en Finect descartan este fondo para inversores que por su perfil buscan altas rentabilidades, puesto que es un fondo de fondos defensivo.  

 

Quality Inversión Conservadora

La selección de los gestores de BBVA para el Quality Inversión Conservadora siguen los pasos del Quality Inversión Moderada, aunque con un sesgo más defensivo. Esto se traduce en un fondo de fondos con rentabilidades más bajas (0,54% a 12 meses). Gestiona más de 8.700 euros de patrimonio de clientes

“Para la parte conservadora de la cartera preferimos tener un plan de inversión, más diversificado con distintos fondos de renta fija y mixtos que nos permitan tener una cartera más compacta”, destaca Borja Nieto, cofundador de MiCappital, en una nota en Finect. 

 

Santander Gestión Global Crecimiento

Fondo de fondos mixto, aunque más orientado a la renta fija y por tanto defensivo. Es por ello que “en condiciones normales de mercado el fondo estará expuesto en torno a un 85% a renta fija y 15% a renta variable”, destaca la gestora de Banco Santander

La parte mayoritaria (renta fija) se invierte en deuda pública o corporativa (empresas), principalmente de países de la OCDE, aunque se puede reservar hasta un 15% en deuda de países emergentes, según el momento del mercado. 

Sus principales inversiones son en fondos cotizados, como el Lyxor S&P 500 y otros de gestión activa como el Schroder ISF Euro Corporate Bond o uno de la casa, también de renta fija: Santander Rendimiento Cartera

 

CaixaBank Selección Tendencias

Una forma de posicionarse en las tendencias económicas globales con una inversión pequeña (desde 600 euros). “La  inversión temática evita las restricciones geográficas  y sectoriales de los índices bursátiles para centrarse en las tendencias económicas estructurales, cuyo origen suele ser demográfico, político y/o cultural”, explican los gestores de este fondo de fondos de CaixaBank.  

Pensado para un horizonte temporal de 5 años, los inversores estarán invertidos en tendencias como el crecimiento sostenible, envejecimiento de la población, escasez de recursos, nuevas clases medias, represión financiera o tecnología

Miguel Camiña, cofundador de MiCappital, destaca sobre el fondo: “Ha tenido un comportamiento bastante bueno durante los últimos años. La comisión es excesiva y, sobre todo, ahora que en Caixabank puedes contratar fondos internacionales con rentabilidades similares. El nivel de riesgo de este fondo es alto a pesar de que lo categorizan como un fondo mixto”.

Estas son las 5 primeras posiciones de la cartera, fondos todos ellos consultables en Finect: 

Nordea 1 - Global Climate and Environment Fund

Pictet Clean Energy

Franklin Technology Fund

BNP Paribas Aqua

Pictet - Robotics 

Otros fondos de fondos de bancos destacados en Finect: 

Santander Sostenible 1 FI 

Quality Mejores Ideas

¿Alguna duda o fleco que quieras consultar? ¿Por qué no hacerlo comparando estos cinco fondos de fondos bancarios? El comparador de Finect es la herramienta perfecta para descubrir todas las características de estos productos y descubrir cuál de ellos encaja como anillo al dedo para cada inversor. 

comparativa fondos de fondos

Fondos de fondos de gestoras con más patrimonio

Las gestoras de bancos pequeños y sobre todo las gestoras independientes, llevan años estudiando los mercados y ofreciendo a los clientes su propio catálogo de fondos de fondos. Por ello, aunque tienen menos patrimonio bajo gestión que los fondos de fondos de los bancos, disponen de algunos vehículos que han ofrecido al inversor rentabilidades destacadas

Nombre GestoraPatrimonio (millones €)Inversión mínima (€)Rentab. 12 mesesRentab. 3 años
Abante Selección FIAbante Asesores912,5108,09%5,90%
March Cartera ConservadoraMarch AM393,30-1,10%1,97%
Abante BolsaAbante Asesores357,21016,58%12,04%
FondMapfre GlobalMapfre AM294,41 participación8,81%13,53%
Mistral Cartera Equilibrada Tressis Gestión241,51 participación3,51%6,25%

Fuente: Morningstar. Datos consultados a cierre de enero de 2022. 

 

Abante Selección FI

Fondo de fondos mixto con un nivel de riesgo moderado. La exposición a renta variable varía entre el 30 y el 75% según el momento del mercado. Para este tipo de activo los gestores escogen fondos como el Robeco BP US Premium Equities, un vehículo que invierte en empresas estadounidenses y cuya alta inversión mínima complica a un particular contratarlo por su cuenta. 

La parte de renta fija de la cartera, minoritaria, la componen fondos como el Allianz Credit Opportunities, que invierte de forma diversificada en deuda pública de todo el mundo y también en pasivo de empresas cotizadas. 

 

March Cartera Conservadora

Este fondo perfilado se inclina más hacia inversores conservadores (perfil de riesgo 3 sobre 7). Es uno de los 4 fondos de la gama perfilada de March Asset Management. Así, la exposición del March Cartera Conservadora nunca supera el 30% del total de la cartera. Además, sus gestores mantienen baja la volatilidad, que en ningún caso sobrepasa el 5%. 

 Estos son los principales fondos en los que tiene participaciones:

DNCA Invest Alpha Bonds: fondo de renta fija flexible referenciado al Euríbor que busca batirlo y dar al inversor un extra de rentabilidad del 2,5%.  

Nordea 1 - European Covered Bond Opportunities: un vehículo de renta fija de esta conocida gestora nórdica. Invierte en bonos europeos. 

Schroder GAIA Helix: invierte en valores de renta variable de todo el mundo, incluidos los mercados emergentes. El fondo también puede invertir en mercados de materias primas y divisas de todo el mundo. 

 

Abante Bolsa

Fondo de fondos de renta variable global. La política de inversión consistirá en mantener siempre la cartera próxima al 100% invertida y realizar una gestión que, en función de las oportunidades de inversión, Pondere las distintas áreas y los diferentes estilos de gestión. Para la selección de los fondos se considerará especialmente la consistencia y estabilidad de sus resultados.

Contratable desde 10 euros, los fondos que un inversor tendrá en cartera al contratar este producto son principalmente tecnológicos, del sector salud, servicios financieros, industria o consumo. Estos son los principales fondos seleccionados por el equipo gestor de Abante: 

Invesco S&P 500 ETF

MFS Meridian - Global Equity Fund: invierte en una cartera de acciones de todo el mundo. Sigue una estrategia de “crecimiento a un precio razonable”, es decir, MFS selecciona valores de gran capitalización que piensa que pueden crecer por encima de la media. 

Seilern World Growth: un fondo concentrado (unos 20 valores y con poca rotación de esos activos) y con buenas valoraciones de expertos. Daniel Pérez Alegre, selector de fondos de Kau Markets, destaca: “Inversión quality growth, con un sólido proceso de selección y excelente relación rentabilidad-riesgo”.  

 

FondMapfre Global

Contratable desde un euro, este fondo de fondos de Mapfre es de los más populares en la oferta de las gestoras. Más del 50% va a parar a IIC que no pertenecen a la gestora de Mapfre. 

Durante los 10 últimos años ha acumulado una rentabilidad del 155% con una inversión mayoritariamente en renta variable (bolsa). Las principales posiciones son: JP Morgan US Value Fund, Threadneedle (Lux) - American o exposición a Japón con Pictet-Japanese Equity Opportunities.  

 

Mistral Cartera Equilibrada 

La gestora española Tressis Gestión tiene en su catálogo este fondo de fondos mixto, que toma como referencia la rentabilidad el índice sintético compuesto por Barclays Global-Aggregate Total Return Index Value Hedged EUR (50%) y MSCI World Net Total Return (50%). 

El fondo acumula una rentabilidad del 45% en los 10 últimos años. Su mayor exposición es hacia fondos de tecnología, servicios financieros y salud, algunos de ellos con un mínimo de inversión muy elevado si se contratan por separado. 

Vanguard Global Stock Index: fondo de bolsa que invierte en acciones de todo el mundo. Los expertos destacan que tiene varias bazas fuertes. “El fondo indexado de Vanguard por excelencia. Trata de replicar a la perfección el comportamiento del MSCI World Index”, indica Eduardo Estallo, asesor de Mapfre, quien destaca sus buenos rendimientos. “Sencillo, buena diversificación y a buen precio”, destaca por su parte Miguel Camiña, cofundador de MiCappital. 

iShares World Equity Index Fund: BlackRock está detrás de este fondo indexado que replica el comportamiento del índice MSCI World con el mismo peso que éste le asigna a las empresas que lo componen (Alphabet, Microsoft, Apple, Tesla o Nvidia). 

Otros fondos de fondos de gestoras destacados:

Para saber más:

Fondo de fondos: qué es y cómo funciona

Listado de fondos de fondos en Finect

Mejores hipotecas en 2025

Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User